Yucatán a la vanguardia con inversión millonaria en equipo médico de alta especialidad

Yucatán potencia su Hraepy con casi 20 millones de pesos en equipo médico de última generación, transformando la atención e investigación para la península.

AL MOMENTO

- Advertisement -

El Hospital Regional de Alta Especialidad de la Península de Yucatán (Hraepy) ha inaugurado una nueva etapa en investigación y atención médica. Gracias a una inversión cercana a los 20 millones de pesos por parte del Gobierno del Renacimiento Maya, el estado se posiciona como referente nacional, mejorando significativamente los diagnósticos y tratamientos.

La inversión que transforma la atención médica en Yucatán

El gobernador Joaquín Díaz Mena supervisó la puesta en marcha de un innovador equipo médico en el Hraepy-IMSS Bienestar, lo que consolidó a Yucatán como un centro líder en investigación y tratamiento de enfermedades renales y cardiovasculares. Esta iniciativa, con una inversión de casi 20 millones de pesos, cumple el compromiso de modernizar y acercar la salud de calidad a todos los yucatecos.

“Hoy modernizamos este gran hospital con equipos de última generación para mejorar la atención en áreas clave como cardiología, urología y angiología”, afirmó el mandatario durante su recorrido, destacando el impacto directo en la vida de miles de pacientes de la península y estados vecinos.

Equipamiento de vanguardia para diagnósticos precisos

La tecnología incorporada permite diagnósticos más certeros y tratamientos oportunos. Entre los dispositivos más sobresalientes se encuentran:

  •  Sistema AVVIGO+: Facilita la observación interna de la anatomía arterial para un diagnóstico preciso de enfermedades coronarias.
  •  Sistema Ekos: Capaz de disolver coágulos sanguíneos en casos críticos, como el embolismo pulmonar.
  •  Plataforma láser Lumenis Pulse 120H: Especialmente diseñada para procedimientos urológicos de alta complejidad.

Te puede interesar: Moderniza Yucatán unidades de rehabilitación física con 5 MDP: un …

Además, se sumaron el Litotriptor Nemático Shock Pulse Olympus, un Resectoscopio Bipolar con efecto plasma y torres de videoendoscopía y Spyglass Autolith, que refuerzan la capacidad del hospital en diversas especialidades.

Impulso a la formación de profesionales de la salud

Esta modernización no solo beneficia a los pacientes, sino que también abre puertas para las futuras generaciones de médicos. El hospital ahora cuenta con simuladores quirúrgicos avanzados y espacios de práctica como la sala de quirófano y la Cámara de Gesell, esenciales para la formación médica continua y especializada.

Díaz Mena reconoció la labor del doctor Amonario Olivera Mar, titular de la Coordinación del Hraepy, y a todo su equipo médico e investigador. “Esto no solo significa mejores diagnósticos y tratamientos, también representa esperanza y calidad de vida para quienes más lo necesitan”, subrayó el gobernador.

Te puede interesar: Díaz Mena reafirma el compromiso de Yucatán con la seguridad …

Colaboración estratégica y visión de futuro para la península

El gobernador Díaz Mena reafirmó su compromiso de trabajar de la mano con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para consolidar una red hospitalaria moderna y de calidad en Yucatán. Por su parte, Olivera Mar agradeció el respaldo, recordando que la urología es un eje primordial de investigación en la región, y garantizó una atención continua, oportuna y gratuita para la población.

Con esta significativa modernización, el Hraepy-IMSS Bienestar se establece como un centro de vanguardia tecnológica en México y América Latina, capaz de brindar atención de excelencia y formar a profesionales de la salud nacionales e internacionales en procedimientos de alta especialidad. ¿Estamos presenciando el surgimiento de un nuevo epicentro médico en el sureste mexicano?

YucatánYucatán a la vanguardia con inversión millonaria en equipo médico de alta...
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS