En un emotivo acto, Yucatán alzó la voz del deporte con el abanderamiento de su mayor delegación histórica: 900 atletas listos para conquistar la Olimpiada Conade 2025.
Una delegación sin precedentes: orgullo yucateco en el podio nacional
La historia se está escribiendo en Yucatán. Por primera vez, 900 atletas yucatecos representarán al estado en la Olimpiada Conade 2025, el evento deportivo juvenil más importante de México. Con un total de 1,100 personas, incluyendo entrenadores, jueces y delegados, esta delegación se posiciona como una de las más grandes de la última década.
Durante la ceremonia de abanderamiento, el gobernador Joaquín Díaz Mena expresó: “Son ejemplo de esfuerzo, disciplina y compromiso. Son el presente y el futuro de Yucatán y de México”. Con estas palabras, destacó el respaldo institucional que sustenta esta participación histórica.
Yucatán, sede clave de la Olimpiada Conade 2025
No solo se trata de enviar atletas. Yucatán también será sede de esta justa deportiva nacional, que se desarrollará entre el 27 de mayo y el 13 de julio. En total, cinco estados albergarán las competencias: Yucatán, Jalisco, Tlaxcala, Puebla y Colima.
Escenarios de primer nivel
Entre los recintos que acogerán las pruebas están:
- El Gran Parque de la Plancha
- La Unidad Deportiva Kukulcán
- Telchac Puerto
- Progreso
Allí se disputarán disciplinas como remo, karate, vela, triatlón, canotaje, patines sobre ruedas, esgrima, aguas abiertas y sóftbol, atrayendo a más de 5 mil atletas de todo el país.
Hoy abanderamos a nuestras y nuestros 900 atletas que representarán con orgullo a Yucatán en la Olimpiada @conadeoficial 2025. 💪🏽🏅
— Joaquín Díaz Mena (@huachodiazmena) May 14, 2025
Ustedes son ejemplo de disciplina, talento y corazón. ¡A competir con entrega y sigan poniendo el nombre de Yucatán muy en alto! 🇲🇽
Cuentan con… pic.twitter.com/MeGigEYZ4x
Un semillero de talento que ya da frutos
En 2024, Yucatán alcanzó un histórico octavo lugar en el medallero general de los Nacionales Conade, cosechando 240 medallas, entre ellas 67 de oro. “Esto no es casualidad, es causalidad”, dijo el Gobernador, haciendo énfasis en el trabajo constante de entrenadores, instituciones y familias.
Fútbol con protagonismo inédito
Por primera vez, los cuatro equipos de fútbol de Yucatán, tanto femeniles como varoniles, clasificaron en esta olimpiada. Un hecho inédito que refleja el avance transversal del deporte en todas las disciplinas.
Comunidad, familia y respaldo institucional
El evento contó con la presencia de figuras clave como:
- Kenia May Dzul, destacada atleta de levantamiento de pesas
- Sion Radamantys Galaviz Medina, referente del ajedrez
- Wendy Méndez Naal, presidenta honoraria del DIF Yucatán
- Armín Lizama Córdova, director del IDEY
- Diego Carrera Pérez, regidor de Deportes de Mérida
La suma de voluntades ha creado un ecosistema que permite que el deporte yucateco no solo sueñe, sino compita.
Futuro prometedor: Yucatán como potencia deportiva
El respaldo del gobierno estatal, junto con el apoyo permanente de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, consolidan un modelo que podría inspirar a otras entidades.
“Compitan con pasión, con entrega y respeto. Sean dignos representantes de esta tierra noble y valiente”, exhortó el Gobernador.
Cuando el deporte construye identidad
Este abanderamiento no fue solo un acto simbólico. Fue un recordatorio del poder transformador del deporte. Yucatán no solo está formando campeones, está cultivando identidad, orgullo y futuro.
¿Será este el inicio de una era dorada para el deporte yucateco? El primer silbatazo ya suena.