Yucatán conquista el Tianguis Turístico 2025: Playas, cultura y gastronomía

Yucatán reafirma su poderío turístico en el Tianguis 2025, mostrando su cultura maya, playas y sabores únicos. ¡Descubre el nuevo gigante del turismo!

AL MOMENTO

- Advertisement -

Yucatán reafirma su poderío turístico en el Tianguis 2025, mostrando su cultura maya, playas y sabores únicos. ¡Descubre el nuevo gigante del turismo!

Cuando Yucatán llegó al Tianguis Turístico 2025, no solo participó: conquistó corazones. Con su cultura maya, playas de ensueño y gastronomía legendaria, reafirmó su lugar como joya del turismo mundial.

Yucatán brilla en el primer Tianguis Turístico binacional

El Tianguis Turístico 2025 marcó un hito: por primera vez se realizó en dos países, México y Estados Unidos. Rosarito y San Diego fueron los escenarios perfectos para celebrar la riqueza turística de ambas naciones.

La delegación yucateca: protagonista indiscutible

Encabezados por el gobernador Joaquín Díaz Mena, Yucatán desplegó un pabellón vibrante que atrajo miradas de compradores, tour operadores y medios internacionales.

  • Stand interactivo: fusiona tecnología y tradición
  • Experiencias gastronómicas en vivo: muestra de la cocina maya
  • Artesanías y espectáculos: cultura viva para el visitante

Un foro de líderes de la industria turística

Durante “Capitanes de la Industria Turística”, Díaz Mena y la secretaria de Turismo Federal, Josefina Rodríguez Zamora, discutieron el futuro del sector, resaltando la importancia del Mundial 2026 para la promoción de México.

El Mundial será un catalizador de visitantes“, afirmó Rodríguez Zamora.

Las fortalezas que posicionan a Yucatán

El gobernador Díaz Mena sintetizó en su participación las tres grandes joyas que hacen de Yucatán un destino irresistible.

Cultura Maya viva

Yucatán no es solo ruinas arqueológicas. Es tradición viva en sus pueblos, danzas, lenguas y rituales ancestrales.

  • Chichen Itzá y Uxmal: patrimonios de la humanidad
  • Pueblos Mágicos como Izamal y Valladolid
  • Festividades mayas que deslumbran por su autenticidad

Playas de ensueño

Desde Progreso hasta Celestún, las costas yucatecas ofrecen arenas blancas, flamencos rosados y atardeceres de postal.

  • Actividades acuáticas
  • Avistamiento de fauna
  • Turismo sostenible

Gastronomía sin igual

La cocina yucateca es una fusión de sabores prehispánicos y coloniales.

  • Cochinita pibil: icono de la cocina nacional
  • Sopa de lima, panuchos y relleno negro
  • Premios y reconocimientos internacionales

Una agenda estratégica de negocios

Yucatán llegó al Tianguis con una misión clara: expandir su presencia global.

Acuerdos clave firmados

Se cerraron más de 100 acciones comerciales que incluyen:

  • Convenios con Volaris y PriceTravel
  • Alianzas con Expedia Group y Travel Shop
  • Colaboraciones con W2M del Grupo Iberostar

La conectividad y la oferta única son nuestras mejores cartas de presentación“, destacó Darío Flota Ocampo, titular de Sefotur.

Una puerta de entrada para el mercado estadounidense

La naturaleza binacional del evento ofrece a Yucatán una plataforma estratégica para captar al turismo estadounidense, principal mercado emisor hacia México.

El impulso del “Renacimiento Maya”

El “Gobierno del Renacimiento Maya” de Díaz Mena está impulsando la infraestructura, la promoción y el turismo comunitario.

Turismo sostenible y comunitario

Inspirados por iniciativas en Quintana Roo, Yucatán apuesta a modelos donde las comunidades mayas son protagonistas y beneficiarios directos.

  • Proyectos ecoturísticos
  • Conservación de cenotes y reservas
  • Promoción de artesanías y tradiciones

Perspectivas para 2025-2026

Con la llegada del Mundial 2026 y las nuevas rutas aéreas, Yucatán proyecta un incremento del 30% en llegada de turistas para los próximos dos años.

La inauguración del Pabellón Yucatán: un hito simbólico

El acto protocolario de inauguración, programado para el 29 de abril, contará con figuras como:

  • Josefina Rodríguez Zamora, secretaría de Turismo Federal
  • Darío Flota Ocampo, secretario de Fomento Turístico
  • Clemente Escalante Alcocer, director de Patronato Cultur

Un momento que subraya la relevancia nacional de la oferta yucateca.

Yucatán no solo conquistó el Tianguis Turístico 2025; redefinió las reglas del juego para el turismo en México. Su fórmula combina tradición, innovación y corazón. ¿Será Yucatán el próximo “hub turístico” de América? El futuro está escrito en su historia milenaria.

YucatánYucatán conquista el Tianguis Turístico 2025: Playas, cultura y gastronomía
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS