¿Quiénes recibirán el pago de la Pensión del Bienestar en marzo 2025?
El Gobierno de México ha iniciado la distribución del segundo pago de la Pensión del Bienestar 2025, correspondiente al bimestre marzo-abril. Este programa beneficia a más de 15 millones de adultos mayores de 65 años con un apoyo económico de MXN 6,200.
La titular de la Secretaría del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, confirmó que los pagos comenzaron el 3 de marzo. La inversión social en este ciclo alcanza los 87,068.9 millones de pesos, reforzando el compromiso gubernamental con el bienestar de los adultos mayores.
Calendario de pagos: Segunda semana de marzo 2025
La Secretaría del Bienestar ha organizado la entrega de los pagos según la inicial del primer apellido del beneficiario. Durante la segunda semana de marzo, recibirán su pensión los siguientes grupos:
Día | Inicial del Apellido |
Lunes 10 de marzo | G |
Martes 11 de marzo | G |
Miércoles 12 de marzo | H, I, J, K |
Jueves 13 de marzo | L |
Viernes 14 de marzo | M |
Modo de pago
Los beneficiarios recibirán su dinero a través de la Tarjeta del Bienestar, la cual permite:
- Retirar efectivo en cajeros del Banco del Bienestar.
- Realizar compras en establecimientos afiliados.
- Pagar servicios de manera segura.
Beneficios adicionales para adultos mayores
Además del apoyo económico, los beneficiarios de la Pensión del Bienestar pueden acceder a:
- Descuentos con la tarjeta INAPAM en transporte, salud y entretenimiento.
- Atención médica gratuita en centros de salud y hospitales del gobierno.
- Apoyos adicionales en algunos estados para medicamentos y atención especializada.
Recomendaciones para beneficiarios
Para evitar fraudes y asegurar el uso adecuado del apoyo, las autoridades recomiendan:
- Verificar la fecha exacta del pago según la inicial del apellido.
- Retirar dinero en cajeros y sucursales autorizadas.
- No compartir datos bancarios ni contraseñas con terceros.
¿Cómo sonsultar el saldo de tu Pensión del Bienestar?
Si deseas conocer tu saldo o movimientos en la Tarjeta del Bienestar, puedes hacerlo de dos formas:
- Llamada telefónica: Marca al 800 900 2000 y sigue las instrucciones.
- Aplicación del Banco del Bienestar: Regístrate con tu número de celular, los dígitos de tu tarjeta bancaria y tu NIP.
Programas complementarios del Bienestar
El gobierno también ofrece otros programas que benefician a diferentes sectores de la población:
- Pensión Mujeres Bienestar: Para mujeres de 63 y 64 años.
- Pensión para Personas con Discapacidad: Apoyo a personas con discapacidad permanente.
- Jóvenes Construyendo el Futuro: Capacita laboralmente a jóvenes de 18 a 29 años.
- Becas Benito Juárez: Apoyo económico para estudiantes de diversos niveles educativos.
¿Cómo acceder a la Pensión del Bienestar?
Para ser beneficiario de la Pensión del Bienestar, se requiere:
- Tener 65 años o más (en algunos estados, la edad mínima es de 60 años).
- Contar con credencial de elector vigente o CURP actualizado.
- Presentar comprobante de domicilio no mayor a tres meses.
- Realizar el trámite en los módulos de la Secretaría del Bienestar.
El programa sigue ampliando su cobertura y garantizando que los adultos mayores en México reciban el apoyo necesario para una mejor calidad de vida.