Una piedra que cambia vidas: nace un nuevo corazón comunitario en Cancún
Con una ceremonia simbólica y llena de esperanza, Ana Paty Peralta colocó la primera piedra del Centro de Desarrollo Comunitario DIF-Pilares en Prado Norte, Cancún. Este gesto marca el inicio de un proyecto que transformará profundamente el tejido social de la ciudad.
Un modelo humanista que llega a Cancún
La iniciativa de los CDC DIF-Pilares tiene un origen con carga simbólica y compromiso social. Surgió en la Ciudad de México bajo el liderazgo de Claudia Sheinbaum, quien, como jefa de gobierno, concibió estos espacios como faros de desarrollo humano. Hoy, Cancún replica ese modelo con el respaldo del DIF Nacional.
“Este espacio va a cambiar muchas vidas”, afirmó Ana Paty Peralta, subrayando la visión compartida con Sheinbaum sobre un gobierno al servicio del pueblo.
Qué ofrecerá el CDC DIF-Pilares de Prado Norte
El nuevo centro, primero en su tipo en Cancún, será mucho más que un edificio: será un ecosistema de oportunidades. Su oferta es amplia, gratuita e inclusiva:
Educación para todos
- Alfabetización y educación básica: programas de primaria y secundaria para adultos
- Cursos de cómputo: desde nivel básico hasta avanzado
- “La llave es la clave”: talleres de habilidades para la vida y autoempleo
Salud y bienestar
- Consulta psicológica: atención emocional gratuita
- Terapia básica de rehabilitación: especialmente en el área sensorial
- Comedor comunitario: apoyo alimentario para población vulnerable
Cultura, arte y deporte
- Actividades culturales para todas las edades
- Cursos de tae kwon do y otras disciplinas deportivas
- Talleres de empoderamiento, con especial enfoque en mujeres
Un esfuerzo coordinado para el bien común
En el evento, estuvieron presentes figuras clave como la gobernadora Mara Lezama y Verónica Lezama, presidenta honoraria del DIF estatal, quienes destacaron la articulación entre los tres niveles de gobierno.
“Este tipo de proyectos solo son posibles cuando trabajamos unidos, con una visión clara de bienestar social”, afirmó Mara Lezama.
Integración urbana y educativa: el caso Prado Norte
Jesús Castillo Ávalos, director regional de grupo SADASI, señaló que el centro es parte de un plan integral iniciado en 2019 para cerrar el circuito escolar de la zona.
Actualmente, Prado Norte cuenta con una oferta educativa que va desde guarderías hasta universidad, a la que se suma ahora este espacio comunitario. La zona se convierte así en un referente de asistencia integral.
Cursos de autoempleo, banco de medicamentos, donación de pan, apoyo social: cada acción suma a un ecosistema de cuidado mutuo.
Una comunidad que florece desde sus pilares
El CDC DIF-Pilares no es un centro más. Es una declaración de principios: que el desarrollo comienza desde lo local, desde la cercanía, desde el cuidado.
Este espacio tiene el potencial de regenerar el tejido social de Cancún, empoderar a sus mujeres, ofrecer futuro a sus jóvenes y dignidad a sus mayores. Es una apuesta por la esperanza.
Reflexión final: sembrar futuro desde el presente
Cuando una comunidad invierte en educación, salud y cultura, invierte en paz. Este nuevo CDC es una semilla de futuro. ¿Será el modelo a seguir para otras ciudades del país?