Los Alegres del Barranco: El escándalo del Mencho que incendió Guadalajara

Los Alegres del Barranco enfrentan cargos tras proyectar imágenes de "El Mencho" en concierto. Revelan quién lo ordenó y por qué.

AL MOMENTO

- Advertisement -

Un concierto que terminó en pesadilla

Era una noche que prometía ser inolvidable para Los Alegres del Barranco. Con más de 10 mil asistentes, el Auditorio Telmex de Guadalajara se vestía de gala para recibir a una de las bandas más representativas del regional mexicano. Pero todo cambió en cuestión de segundos. En plena interpretación de un corrido, las pantallas gigantes mostraron imágenes de Nemesio Oseguera Cervantes, alias “El Mencho”, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación. La reacción fue inmediata: escándalo nacional, condenas políticas y un proceso penal sin precedentes.

Las imágenes que lo cambiaron todo

Una decisión fuera de su control

“No estuvimos de acuerdo nunca con las imágenes”, declaró Pavel, integrante de la banda. Según explicaron en entrevista con el periodista Luis Chaparro, fue el productor del evento quien decidió incluir el material visual sin su consentimiento. Aunque intentaron advertir que era “muy fuerte”, ya en el concierto fue imposible detenerlo.

“Era la primera vez que ese productor tenía el control total de pantallas. Ya no podíamos parar el evento.”

La decisión de proyectar a “El Mencho” durante el show generó acusaciones de apología del delito por parte de autoridades estatales y federales.

Reacciones inmediatas: Políticos y justicia en alerta

De Sheinbaum al Ministerio Público

La entonces candidata presidencial Claudia Sheinbaum y el gobernador de Jalisco condenaron públicamente lo sucedido. La Fiscalía del Estado abrió una investigación penal, vinculando a proceso a los músicos, su representante y el promotor. Las medidas cautelares fueron severas:

  • Garantía económica de 1.8 millones de pesos
  • Presentaciones semanales ante un juez
  • Prohibición de salir de Jalisco sin autorización
  • Cancelación de sus visas estadounidenses

La defensa de Los Alegres: “No fue homenaje para nadie”

Corridos, contexto y legalidad

Los integrantes de la banda insisten: la canción dedicada a El Mencho existe desde 2021 y fue registrada legalmente desde su creación. Aseguran que otras agrupaciones la han interpretado sin problemas en el mismo auditorio.

“Si te permiten registrar el tema, quiere decir que está avalado ante la Ley.”

Además, puntualizan que el video no era un homenaje exclusivo. También aparecieron otras figuras, como La Gilbertona, influencer popular fallecido recientemente.

“Si hubiera sido homenaje, también lo fue para la Gilbertona. No fue tributo para nadie.”

El amparo y su postura frente a la censura

El corrido seguirá sonando

En mayo de 2025, un juez federal otorgó un amparo a la banda permitiéndoles cantar narcocorridos en Michoacán. Lejos de recular, Los Alegres del Barranco reafirmaron su postura:

“Vamos a seguir cantando corridos hasta que la violencia en México termine.”

Esta declaración reavivó el debate sobre la responsabilidad social del artista, la censura y el papel del narcocorrido en la cultura popular mexicana.

Del éxito a la tormenta mediática

Una noche que cambió su historia

“Salimos festejando que todo fue un éxito”, recordó Pavel. El público bailaba, coreaba, celebraba. Pero al día siguiente, todo se transformó en una tormenta mediática. La “bola de nieve” cayó con fuerza, transformando una noche de música en un caso judicial.

Arte, narco y sociedad

Este episodio deja preguntas abiertas: ¿Dónde termina la libertad artística y comienza la apología del delito? ¿Puede un corrido ser cultura sin ser delito? La historia de Los Alegres del Barranco es también la historia de un país que sigue debatiéndose entre el arte, la violencia y la censura.

Entretenimiento Los Alegres del Barranco: El escándalo del Mencho que incendió Guadalajara
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS