Claudia Sheinbaum advierte: “No más coyotes en Pemex”

Claudia Sheinbaum exige transparencia en Pemex y rechaza intermediarios corruptos. Buscan trato directo con proveedores.

AL MOMENTO

- Advertisement -

Claudia Sheinbaum exige transparencia total en Pemex

“No más coyotes”, advirtió Claudia Sheinbaum Pardo con firmeza. En un momento crucial para el país, la virtual presidenta electa de México lanzó un llamado directo a los proveedores de Petróleos Mexicanos (Pemex): basta de intermediarios, basta de opacidad.

Una advertencia con peso presidencial

Durante una reunión con el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Sheinbaum Pardo dejó clara su postura: la nueva relación entre Pemex y sus proveedores será directa, transparente y justa.

“Les pedimos que no haya ‘coyotes’, que haya transparencia, que haya comunicación directa y que se obtengan los mejores precios”, expresó.

Esta declaración marca el tono de lo que podría ser una transformación radical en la forma en que opera una de las empresas más importantes del Estado mexicano.

El lastre de los intermediarios

Históricamente, los llamados “coyotes” han sido sinónimo de corrupción, inflación de costos y retrasos. Funcionan como intermediarios opacos que encarecen los procesos sin aportar valor real. La intención de Sheinbaum es clara: erradicarlos por completo.

Efectos negativos documentados

  • Aumento de costos hasta en 30%, según informes internos de Pemex.
  • Procesos amañados que benefician a pocos y perjudican la competitividad.
  • Falta de transparencia que debilita la confianza empresarial y ciudadana.

Hacia una industria petrolera más limpia

Sheinbaum ha reiterado su compromiso con el fortalecimiento de Pemex, pero con una visión centrada en la eficiencia y la rendición de cuentas. Esta nueva etapa busca reconstruir la relación del Estado con la iniciativa privada, sin sacrificar principios.

Transparencia como política de Estado

La futura presidenta plantea una estrategia donde:

  • Los contratos se asignen con criterios claros.
  • Los proveedores hablen directamente con Pemex.
  • Se privilegie la eficiencia sobre los compadrazgos.

Visión integral: infraestructura, energías limpias y trámites simples

Además del tema petrolero, Sheinbaum abordó con el CCE tres pilares clave para el desarrollo económico:

1. Inversión en infraestructura

  • Proyectos que dinamicen la economía.
  • Empleo local y derrama regional.

2. Impulso a energías renovables

  • Transición energética sin abandonar a Pemex.
  • Políticas sostenibles que atraigan inversión extranjera.

3. Simplificación administrativa

  • Reducción de trámites burocráticos.
  • Digitalización de procesos y mayor certidumbre para inversionistas.

Un llamado al sector privado: corresponsabilidad y confianza

Sheinbaum no solo exige; también invita. Su mensaje al empresariado fue claro: construyamos juntos una nueva era de confianza y transparencia. Sin privilegios, pero también sin persecuciones.

“Vamos a apoyar a Pemex, pero también necesitamos que ustedes cumplan con ética y eficiencia”, dijo en tono conciliador.

¿El fin de la era de los coyotes?

Si el mensaje de Claudia Sheinbaum se traduce en políticas concretas, México podría entrar en una nueva etapa de gobernanza empresarial y petrolera. La promesa está hecha, pero el desafío apenas comienza.

¿Estará el sector privado dispuesto a jugar limpio? ¿Podrá el nuevo gobierno sostener este nivel de exigencia y coherencia a lo largo del sexenio?

PolíticaClaudia Sheinbaum advierte: "No más coyotes en Pemex"
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS