Claudia Sheinbaum y su primera conmemoración del 8M como presidenta de México

La presidenta Claudia Sheinbaum encabezó la conmemoración del 8M con un acto histórico en Palacio Nacional, anunciando 10 acciones clave por la igualdad.

AL MOMENTO

- Advertisement -

Un 8M histórico: Claudia Sheinbaum y su primer Día Internacional de la Mujer como presidenta

El 8 de marzo de 2025 marcó un hito en la historia de México: por primera vez, una mujer en la Presidencia lideró la conmemoración oficial del Día Internacional de la Mujer. Claudia Sheinbaum encabezó un acto en Palacio Nacional que combinó simbolismo, tradición y anuncios de políticas públicas con perspectiva de género.

La ceremonia incluyó un ritual indígena, la entrega del Bastón de Mando y el anuncio de 10 acciones en favor de las mujeres. También se oficializó la creación de 24 nuevas efemérides que visibilizan el papel histórico de las mujeres mexicanas.

Ritual indígena y entrega del Bastón de Mando

El evento inició con un ritual de purificación realizado por mujeres indígenas, quienes entregaron a Sheinbaum el Bastón de Mando, un símbolo de liderazgo y responsabilidad para gobernar con justicia y equidad. Este gesto destacó la inclusión de los pueblos originarios en la agenda del gobierno y su compromiso con la diversidad cultural.

10 acciones clave para la igualdad de género

Durante su discurso, Sheinbaum anunció un decálogo de iniciativas para impulsar los derechos de las mujeres. Entre ellas destacan:

  1. Creación de 24 nuevas efemérides para reconocer a mujeres históricas.
  2. Apertura de la Sala de Mujeres en la Historia en Palacio Nacional.
  3. Distribución de la Cartilla de Derechos de las Mujeres en todas las lenguas indígenas.
  4. Red Nacional de Tejedoras de la Patria, una red de organización comunitaria femenina.
  5. Ampliación de la Pensión Mujeres Bienestar para mujeres desde los 60 años.
  6. Construcción de 200 Centros de Educación y Cuidado Infantil (CECIs).
  7. Reconocimiento permanente a mujeres indígenas y afromexicanas.
  8. Prioridad a mujeres en programas de vivienda.
  9. Garantía de derechos agrarios para 150 mil mujeres campesinas.
  10. Foros nacionales para reformas en favor de las mujeres.

Discursos y mensajes clave

Sheinbaum destacó la importancia de la igualdad sustantiva y su compromiso con la erradicación de la violencia de género. “Ni un feminicidio más, ni un golpe más, ni una palabra violenta más contra las mujeres mexicanas”, enfatizó.

En su mensaje, también resaltó que su llegada a la Presidencia representa un logro colectivo: “A la Presidencia de la República llegamos todas las mujeres”, dijo.

Reacciones y críticas

Las organizaciones feministas valoraron el reconocimiento histórico y la promoción de políticas públicas, aunque exigieron mayor presupuesto y acción inmediata contra la violencia de género. Mientras tanto, sectores opositores criticaron la utilización política del evento y reclamaron resultados concretos.

En redes sociales, el acto generó un debate intenso. Algunas usuarias celebraron el simbolismo del Bastón de Mando, mientras otras cuestionaron el blindaje de Palacio Nacional ante las marchas feministas.

Conclusión

El 8M de 2025 marcó un momento histórico en México, no solo por la presencia de una mujer en la Presidencia, sino por el compromiso de su gobierno con la igualdad de género. Sin embargo, la verdadera prueba será la implementación efectiva de estas políticas y su impacto en la vida de las mujeres mexicanas.


PolíticaClaudia Sheinbaum y su primera conmemoración del 8M como presidenta de México
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS