La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo señaló que “todo parece indicar” que sí sostendrá un encuentro con su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, en el marco del G7 en Canadá. Aunque no detalló con qué otros mandatarios sostendrá reuniones, la reunión Sheinbaum Trump en el G7 se perfila como probable según sus palabras.
Viaje a Canadá: Confirmación y agenda
Ante la pregunta sobre su viaje a Canadá, la presidenta Sheinbaum Pardo indicó que la confirmación se esperaba “hoy”.
Compartió sus planes de viaje:
Salida: El lunes a las seis y media de la mañana.
Regreso: El martes 17 de junio a las nueve de la noche.
Objetivo del regreso nocturno: Estar temprano en México para la mañanera del miércoles.
Afirmó: “Hoy nos dicen ya la confirmación, pero todo parece indicar que sí nos reunimos con el presidente Trump en Canadá”.
Presidenta confía en que Trump firme acuerdo migratorio
Tras las recientes redadas migratorias en Estados Unidos, que, según el texto, afectan el trabajo en campos de cultivo y hoteles, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo expresó su confianza en que su homólogo, Donald Trump, firmaría un acuerdo. Esto, luego de que Trump dijo que haría un ajuste a este tipo de operaciones.
En la conferencia de prensa matutina, Sheinbaum Pardo calificó como “bueno” que se reconozca el trabajo de los migrantes latinos, especialmente de los mexicanos.
Sobre la posible firma, comentó:
“Eso es bueno, vamos a esperar esta publicación que ayer mencionó que iba a ser, esta firma.”
“Es bueno que reconozca que las y los migrantes latinos y particularmente los mexicanos contribuyen a la economía de los Estados Unidos”.
“Esperemos que realmente venga esta firma del presidente Trump, de reconocimiento al trabajo que hacen las y los mexicanos y en general los latinos en Estados Unidos.”
La presidenta afirmó que la economía de California es la cuarta o quinta a nivel mundial por el trabajo de los mexicanos. Destacó la integración de millones de mexicanos en Estados Unidos, quienes tienen una identidad con México pero también con Estados Unidos, donde han criado familias, trabajan, pagan impuestos y están integrados a la sociedad, particularmente en California.
Citó a Trump diciendo que “hay muchas personas que contribuyen a los campos, a los hoteles, a los servicios, quizá hay que decirle también a las fábricas, que no tienen nada que ver con criminales, sino son personas y mujeres de bien”.
Recordó el reconocimiento que Donald Trump hizo a la comunidad mexicana en Estados Unidos durante la firma del T-MEC con el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador. Subrayó la importancia de recordar esas palabras y a los estadounidenses, “de cómo las y los mexicanos están integrados a la vida de Estados Unidos, agradecidos también por esa integración y cómo estas redadas son completamente injustas”.
Hay que dejar de hacer política en X, dice Sheinbaum
Por otra parte, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo hizo una invitación a dejar de hacer política en las redes sociales, mencionando específicamente “la red de X”. Aunque reconoce que son foros de opinión, enfatizó la necesidad de complementar con trabajo de territorio.
Promovió las manifestaciones pacíficas de las ideas y pidió evitar la promoción de acciones de riesgo que contravengan la paz.
Sostuvo: “Está bien que se manifiesten las opiniones, pero hay que ir con la gente. Las redes sociales son una parte, lo importante es el contacto con la gente, el trabajo en territorio siempre”.
Respecto a las manifestaciones en Estados Unidos, la jefa del ejecutivo reiteró que no habrá un llamado a la violencia, insistiendo en su llamado a la paz. Cualquier manifestación debe ser pacífica, “en el marco de las libertades que se viven en Estados Unidos”. Reafirmó que México siempre busca diplomáticamente la defensa de los mexicanos en el exterior.
Externó que ya se trabaja con los consulados para fortalecer la comunicación y promover el entendimiento.
Enfáticamente dijo: “Yo creo que nosotros no podemos nunca, eh, estar de acuerdo con acciones violentas. No podemos estar de acuerdo con eso. Nuestro movimiento siempre ha sido pacífico y hay que promover siempre la paz”.
Reconoció la importancia de los mexicanos en Estados Unidos, presentando una imagen de hombres y mujeres trabajadores que laboran en fábricas y nunca han buscado la violencia. Señaló la existencia de estadísticas que, según el texto, demuestran que los connacionales no cometen tantos crímenes como se quiere hacer creer, al igual que los propios estadounidenses. Pidió “no caer en provocaciones”.
Enfatizó: “Esta imagen que se quiere promover que los mexicanos en Estados Unidos son violentos es falsa. (…) Es importante que no caigamos en provocaciones”.
La presidenta Sheinbaum proyecta una reunión con Trump y espera un acuerdo migratorio favorable, mientras simultáneamente impulsa la política territorial sobre la actividad en redes. ¿Cómo se desarrollarán estos temas clave en su agenda internacional y nacional?