Un modelo de seguridad basado en transparencia y participación
La seguridad es un pilar fundamental para el desarrollo de cualquier estado. En Quintana Roo, la gobernadora Mara Lezama ha reafirmado su compromiso con la paz y la tranquilidad de los ciudadanos a través del Fideicomiso para el Fortalecimiento de la Seguridad en el Estado.
Este mecanismo, que involucra a la Iniciativa Privada, garantiza el uso eficiente y transparente de los recursos destinados a capacitación, equipamiento, tecnología e inteligencia para las corporaciones de seguridad.
¿Qué es el Fideicomiso para el Fortalecimiento de la Seguridad?
El fideicomiso es un instrumento financiero que permite administrar de manera ordenada y fiscalizada los fondos públicos para mejorar la seguridad en el estado. Su objetivo es optimizar la aplicación de los recursos en:
- Capacitación: Formación constante de policías y cuerpos de seguridad.
- Equipamiento: Dotación de herramientas y vehículos de última generación.
- Tecnología e inteligencia: Implementación de sistemas de monitoreo y análisis de datos.
- Transparencia y rendición de cuentas: Supervisión ciudadana y empresarial para evitar desvíos o mal manejo de los recursos.
La importancia de la participación de la Iniciativa Privada
Uno de los elementos clave de este fideicomiso es la participación del sector empresarial. Su intervención fortalece la rendición de cuentas y permite que las decisiones sobre seguridad se tomen con una visión integral.
La alianza entre gobierno y empresas privadas busca consolidar un entorno seguro que favorezca la inversión, el turismo y la estabilidad económica del estado.
Avances y estrategias en materia de seguridad
Desde el inicio de su administración, Mara Lezama ha implementado una estrategia de seguridad basada en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo. Entre las principales acciones destacan:
1. Modernización del equipamiento policial
- Adquisición de nuevas patrullas y equipos de comunicación.
- Implementación de drones y sistemas de videovigilancia.
- Fortalecimiento del C5 con inteligencia artificial para la prevención del delito.
2. Profesionalización de los cuerpos de seguridad
- Creación de programas de formación especializada para policías.
- Alianzas con organismos nacionales e internacionales para capacitación.
- Mejora de las condiciones laborales y prestaciones de los elementos de seguridad.
3. Mayor coordinación entre instituciones
- Trabajo conjunto con la Guardia Nacional y la Secretaría de la Defensa Nacional.
- Creación de mesas de seguridad con participación ciudadana.
- Estrategias focalizadas en zonas de alta incidencia delictiva.
Resultados y expectativas para 2025
Los esfuerzos del gobierno estatal han permitido una reducción en delitos de alto impacto y una mayor confianza de la ciudadanía en las instituciones de seguridad. Para 2025, se espera:
- Mayor inversión en tecnología para fortalecer la vigilancia en tiempo real.
- Expansión de programas de proximidad social para fortalecer la relación entre la comunidad y la policía.
- Continuación de auditorías y supervisión externa del fideicomiso para garantizar el correcto uso de los recursos.
Seguridad con visión a largo plazo
El trabajo de Mara Lezama en materia de seguridad busca construir un estado con mayor paz y desarrollo. La implementación de estrategias tecnológicas, el fortalecimiento del equipamiento y la transparencia en el uso de recursos son pilares fundamentales en esta misión.
El fideicomiso no solo garantiza una administración eficiente del presupuesto, sino que también sienta un precedente para el futuro de la seguridad en Quintana Roo. Con una visión integral y la suma de esfuerzos entre gobierno, iniciativa privada y sociedad, se avanza hacia un entorno más seguro para todos.