Hospital O’Horán Mérida: Sheinbaum supervisa obra, abre diciembre

Supervisión clave en Mérida: Presidenta Sheinbaum revisa Hospital O´Horán (abre diciembre) y desmiente desabasto de energía en Yucatán. Reconoce a mexicanos en EE. UU.

AL MOMENTO

- Advertisement -

Durante su visita a Mérida, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo supervisó una obra clave de salud y abordó el tema de la energía eléctrica en Yucatán. Afirmó que el nuevo Hospital General Agustín O´Horán representa el mayor proyecto de salud del Gobierno de México actualmente. También desmintió rumores sobre desabasto energético en la entidad, asegurando que la infraestructura es suficiente.

La supervisión del nuevo Hospital O’Horán

La Presidenta supervisó la construcción del Hospital General Agustín O´Horán del IMSS Bienestar en Mérida. Esta obra es descrita como la más grande que el Gobierno de México está realizando en materia de salud.

La inversión destinada a este proyecto supera los 4 mil 700 millones de pesos. Se espera que beneficie a 2.1 millones de personas en el sureste mexicano.

Será inaugurado en diciembre.

La construcción está a cargo de los ingenieros militares.

Contará con 16 quirófanos de último nivel, perfectamente equipados.

Está diseñado para atender padecimientos mayores, complementando los centros de salud.

Hacia un solo Sistema Nacional de Salud Pública

La obra del Hospital O´Horán es parte de un proceso de transición para consolidar un solo Sistema Nacional de Salud Pública. El objetivo es que los ciudadanos puedan obtener una credencial que les permita recibir atención médica en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y el IMSS Bienestar, sin importar su derechohabiencia.

Te puede interesar: Farmacias Del Bienestar El Ambicioso Plan Que Sheinbaum Para Garantizar Medicamentos Gratis

Energía garantizada en Yucatán

Antes de su recorrido por la obra hospitalaria, Sheinbaum desmintió la información sobre un presunto desabasto de energía eléctrica en Yucatán.

Afirmó que hay suficientes plantas de abastecimiento para garantizar electricidad en la entidad.

Mencionó que la Comisión Federal de Electricidad realiza un programa de mantenimiento normal.

Señaló que vendrá el gasoducto y una nueva planta de abastecimiento para reforzar el suministro.

Con estas declaraciones, buscó contrarrestar lo que calificó como una “campañita” que no tiene que ver con la realidad.

Te puede interesar: El Ejercito Construye Estos 4 Tramos Clave Del Tren Lo Que Debes Saber

El reconocimiento a los mexicanos en Estados Unidos

En otro momento de su visita, la presidenta Sheinbaum reconoció a los mexicanos que viven en Estados Unidos.

Los calificó como los mejores trabajadores del mundo.

Sostuvo que hacen funcionar la economía del vecino país.

Mencionó que, a pesar de que a veces los maltratan, son un ejemplo de dignidad y trabajo.

  • Relacionó la invitación de México a una reunión del G7 con lo que representa el pueblo de México a nivel internacional, incluyendo a los connacionales en el extranjero.

La visita a Mérida destacó los avances en infraestructura de salud y energía, así como el reconocimiento a la labor de los mexicanos fuera del país.

Te puede interesar: Redadas En Los Angeles Claudia Sheinbaumsu Condena A La Violencia

YucatánHospital O'Horán Mérida: Sheinbaum supervisa obra, abre diciembre
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS