En una imagen impactante, Tyrese Haliburton cayó a la duela, golpeando el piso con frustración tras sufrir una rotura del tendón de Aquiles derecho. El base de los Indiana Pacers se une a una lista de atletas afectados, recordando el caso de Kevin Durant en 2019, quien también sufrió la misma grave lesión.
La lesión de Tyrese Haliburton y el eco de Durant
Haliburton, quien jugaba con una distensión en la pantorrilla derecha, protagonizó una escena similar a la vivida por Kevin Durant en 2019. Durant, MVP de la NBA en 2014, también entró a su partido decisivo con molestias en la pantorrilla y terminó con una ruptura del tendón de Aquiles derecho, lo que lo obligó a perderse toda la temporada siguiente.
Ambos atletas, sabiendo el riesgo, decidieron jugar. Enfrentar partidos clave con lesiones previas es una apuesta alta, pero el deseo de competir prevaleció. El Dr. Kevin Farmer, jefe de medicina deportiva en la Universidad de Florida, señaló que Haliburton “tomó la decisión de asumir ese riesgo” y que “debería haber algún reconocimiento por intentarlo”.
Rupturas de Aquiles: una tendencia que afecta a los más jóvenes
Históricamente asociadas a jugadores de 35 a 40 años, las rupturas del tendón de Aquiles ahora son más frecuentes en atletas jóvenes. Además de Haliburton (25 años), Jayson Tatum (27 años) y Damian Lillard (34 años) sufrieron lesiones similares en los últimos playoffs, y ninguno tiene asegurado su regreso para la temporada 2025-2026.
El doctor James Borchers, presidente del Consejo de Salud para Atletas de Estados Unidos, explicó que la causa no es aislada. “Hay mucha más actividad que aumenta el riesgo de este tipo de lesiones”, afirmó. Agregó que es el “desgaste acumulado a lo largo del tiempo”, ya que es “muy raro que un tendón sano se rompa solo por un evento puntual”.
Factores detrás del aumento de lesiones
Los médicos analizan múltiples factores que podrían explicar este incremento de lesiones. Uno de los señalados es la especialización temprana, donde los atletas jóvenes se enfocan intensivamente en un solo deporte desde la adolescencia, sobrecargando partes específicas del cuerpo.
Entrenamiento intensivo: El entrenamiento repetitivo y de alto impacto, con saltos, cambios de dirección y aceleraciones bruscas, causa microdaños en los tendones, como el de Aquiles, vital para la movilidad.
Calzado deportivo: El uso de calzado de corte bajo podría ofrecer menos soporte al tendón.
Temporadas extensas: Las temporadas más largas que enfrentan los jugadores también contribuirían al desgaste.
Antibióticos: Algunos estudios vinculan el uso de antibióticos como las fluoroquinolonas con un mayor riesgo de lesiones en los tendones, aunque no se ha confirmado su uso en los casos de Haliburton, Tatum o Lillard.
Te puede interesar: Exceso De Trabajo La Epidemia Silenciosa Que Esta Matando Mas De Lo Que Crees
Farmer compara esta situación con los problemas de codo en el béisbol, un punto débil que aparece más temprano. “En lugar de ver rupturas en la treintena, ahora las estamos viendo en atletas de 20 a 25 años. Algo ha cambiado en el proceso de desarrollo deportivo”, comentó.
Camino a la recuperación
A pesar del difícil momento, Tyrese Haliburton ha manifestado no arrepentirse de haber jugado y está decidido a que esta lesión no defina su carrera. Se inspira en el regreso de Durant a un alto nivel tras 18 meses de recuperación. Aunque el tiempo estándar es de 12 meses, algunos atletas de la NFL han vuelto en nueve.
Te puede interesar: Como Preparar Una Comida Con Mucha Proteina Para Ganar Musculo Y Fuerza
Borchers destaca la intensidad y atención a la rehabilitación actual, señalando que atletas de clase mundial tienen ventajas para una recuperación completa debido a su genética, voluntad y acceso a tecnología médica avanzada.
La frustración fue clara. Un atleta de élite golpeando el piso tras ver su temporada, quizás más, truncada por una lesión que se repite y parece afectar cada vez a jugadores más jóvenes. ¿Estamos viendo las consecuencias de un deporte cada vez más exigente desde edades tempranas?