Antes de ser el ‘Gigante Bávaro’ y dominar Europa, el Bayern Múnich atravesó un oscuro pasado. Durante 12 años, desapareció del fútbol alemán e internacional, enfrentando tiempos difíciles antes de su resurgimiento triunfal.
Orígenes y primeros pasos
El equipo Múnich saltó como uno de los grandes de Alemania en 1936. Contaba con Smitsreiter, Goldbrunner y Moli, seleccionados alemanes presentes en los Juegos Olímpicos de Berlín. Sin embargo, su historia como grande de la liga alemana no duraría mucho.
La oscuridad bajo el fascismo
Al poco tiempo, llegó el fascismo al poder. Esto significó borrar al club del mapa durante 12 años, hasta el fin de la Segunda Guerra Mundial. La razón de fuerza, según las normas implementadas, era el origen judío del Bayern.
Te puede interesar: Final Del Mundial 2026 Tendra Show De Medio Tiempo Un Hito En La Historia Del Futbol
Durante la dictadura, el club, jugadores y aficionados fueron víctimas de múltiples discriminaciones. Esto llevó a perder afiliados y disminuir las entradas a los partidos. La dictadura fascista hizo que el club perdiera su posición de liderazgo, cayendo al puesto 81 del Reich alemán.
Durante los años más duros de la Segunda Guerra Mundial, el Bayern perdió su sede por un bombardeo aliado. Todo parecía encaminado a su desaparición.
Un legado salvado por la unión
Gracias a la unión de los jugadores, especialmente a una persona, el Bayern se mantuvo con vida.
Conny Heidkamp y la protección de los trofeos
Dentro de los jugadores, sobresalió el capitán Conny Heidkamp. Junto a su esposa Magdalena, se encargaron de salvar los trofeos ganados antes de los bombardeos en el 42. Empaquetaron los objetos de valor, los llevaron en un carburador de madera y los almacenaron cerca de Wolfratshausen.
Te puede interesar: Tercera Guerra Mundial Paises Mas Seguros Si Estalla Conflicto Global
El largo camino a la reconstrucción
Para 1947, Landauer regresó del exilio. Fue elegido como nuevo presidente del club y comenzó la reconstrucción. Durante 9 años estuvieron caminando en las sombras.
El resurgimiento del ‘Gigante Bávaro’
En 1954, con el Mundial en Suiza, la historia le volvió a sonreír a Bayern. En el 57, los Rojos ganaron la Copa DFB. Una serie de fracasos posteriores llevó al Bayern a no formar parte de los equipos fundadores de la Bundesliga en 1963. Fue hasta la década de los 70 que volvió a consolidarse como uno de los grandes.
El Bayern se ganó el mote de ‘Gigante Bávaro’ al ser el club con más ligas alemanas ganadas.
El palmarés actual
El conjunto de Múnich cuenta con 33 ligas, 11 consecutivas. Tiene 20 copas alemanas, 6 copas de la liga, 10 Supercopas de Alemania, 6 Champions League y muchos otros títulos internacionales. Ahora es amplio dominador de la Bundesliga y está por disputar, este 29 de junio los Octavos de Final del Mundial de Clubes contra el Flamengo en Miami.La historia del Bayern Múnich demuestra cómo la unión y la resistencia permitieron a un club superar la adversidad más extrema y alcanzar la cima del fútbol mundial.