CNBV multa a CIBanco, Intercam y Vector por lavado de dinero

Multas millonarias a CIBanco, Intercam y Vector por lavado de dinero sacuden el sistema financiero mexicano. ¿Qué implicaciones tiene esto para los ahorradores?

AL MOMENTO

- Advertisement -

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto multas millonarias a CIBanco, Intercam y Vector, tras las Sanciones del Departamento del Tesoro de Estados Unidos por presunto blanqueo de capitales para cárteles en México. El gobierno de Claudia Sheinbaum prometió vigilancia y ahora se materializa en estas severas sanciones.

Multas Millonarias por Omisiones en Prevención de Lavado de Dinero

La CNBV publicó un informe revelando más de 50 multas contra estas tres entidades financieras. La mayoría de las sanciones se deben a omisiones en la prevención de lavado de dinero y por incumplir sus obligaciones de información en sus fondos de inversión.

Detalle de las Sanciones

  • CIBanco: Recibió una veintena de multas que suman casi 67 millones de pesos.
  • Las sanciones se derivan de la omisión en las normas contra el blanqueo de capitales.
  • También por no mantener registros y procesar cantidades excesivas de dólares estadounidenses en efectivo.
  • Intercam Banco y su casa de bolsa: Fueron multados con 92 millones de pesos por infringir las normas contra el blanqueo de capitales.
  • No contaban con un registro automatizado de actividades inusuales.
  • No siguieron sus propias directrices sobre clientes de alto riesgo.
  • Intercam Grupo Financiero afirma que las sanciones se basan en información de 2023 y que realizan capacitaciones y auditorías externas para reforzar la prevención de lavado de dinero.
  • Vector: Se aplicaron un total de 26 multas, superando los 27 millones de pesos.
  • Estas sanciones corresponden a incumplimientos relacionados con la Ley de Fondos de Inversión, no por omisiones en la prevención de lavado de dinero.

Te puede interesar:Rescate de perritos en incendio en Tlajomulco: héroes en Jalisco

Impacto en el Sistema Financiero Mexicano

Estas multas millonarias representan un duro golpe para Vector, CIBanco e Intercam, entidades ya bajo sospecha de lavado de dinero a favor de los cárteles más poderosos de México, como el Cartel de Sinaloa y el Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

A pesar de la prórroga otorgada por el Departamento del Tesoro, la sola presunción de vínculos con el blanqueo de capitales ha generado inestabilidad. La CNBV ha intervenido temporalmente para evitar una fuga masiva de capitales, mientras que ahorradores, fideicomisos e inversionistas se deslindan de estas entidades.

Te puede interesar:Peso mexicano y dólar hoy: así cotiza tras anuncios de Trump

El endurecimiento de la política de Estados Unidos contra los cárteles mexicanos, sumado a las críticas por la falta de acción de México, han puesto al sistema financiero mexicano en la mira. A pesar de los esfuerzos del gobierno por calmar a los ahorradores, el golpe ha estremecido al sistema financiero. Agencias como Fitch, H&R Ratings y S&P Global Ratings rebajaron sus calificaciones sobre estas entidades.

¿Podrán estas entidades recuperarse de este golpe y restaurar la confianza en el sistema financiero mexicano?

EconomíaCNBV multa a CIBanco, Intercam y Vector por lavado de dinero
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS