En un esfuerzo por fortalecer el acceso a la salud en comunidades marginadas, el gobierno mexicano impulsa el programa “Rutas de la Salud”. Esta iniciativa busca resolver los desafíos en la distribución de medicamentos que afectan a clínicas rurales, llevando esperanza y bienestar a quienes más lo necesitan.
Objetivo de “Rutas de la Salud”
Eduardo Clark García, subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud, explicó que el programa “Rutas de la Salud” se enfoca en atender áreas con problemas en la distribución de medicamentos, afectando el abasto a hospitales en México.
- No se trata de la distribución de todos los insumos.
- El estado mexicano mueve alrededor de 200 millones de piezas de medicamentos al mes.
- Existen contratos con integradores privados y compañías logísticas para llevar los insumos a grandes hospitales y centros de salud urbanos.
Enfoque en Clínicas Rurales
Las “Rutas de la Salud” distribuirán medicamentos a 11,000 clínicas pequeñas en comunidades alejadas, a 5 o 6 horas de la capital estatal, en caminos de terracería y montañas.
Retos en la Distribución Actual
Clark señaló que los centros de salud más alejados reciben visitas de los proveedores logísticos cada tres meses, lo que puede resultar en desabasto si se usan más insumos de lo previsto.
Te puede interesar:Cómo eliminar el estrés naturalmente: el método que cambia vidas
- El objetivo es asegurar que cada centro de salud reciba suministros al menos dos veces al mes para evitar el desabasto.
- Se busca corregir fallas en la distribución, no problemas de compra o contratos.
Fortalecimiento del Sector Salud
El subsecretario destacó la importancia de los trabajadores del sector salud público, que conocen bien las regiones donde operan, proporcionándoles mejores herramientas.
- Otorgarles vehículos adecuados para moverse y entregar insumos en hospitales rurales comunitarios.
- Mejor tecnología para saber qué insumos llevar, a qué lugares y cuándo.
Abasto de Medicamentos Oncológicos
Te puede interesar:Alerta por Fraude: Tarjetas del Bienestar Falsas Exigen Pagos
En cuanto a los medicamentos oncológicos, Clark informó que en el imss ordinario y el issste ha repuntado el abasto en el último mes. A partir del 10 de junio, se notó una disminución de quejas y recetas no surtidas.
Retos en el IMSS Bienestar
En el imss bienestar, aún existen retos importantes en la formalización de la compra de insumos. Se están acelerando las compras y se han mandado dos meses de abasto de medicamentos oncológicos a todos los hospitales.
¿Cómo crees que este programa impactará la vida de las comunidades más alejadas y vulnerables?