Clima en México: lluvias y altas temperaturas por monzón y onda tropical

Conoce el pronóstico del clima en México del 21 al 24 de julio. El monzón mexicano y la onda tropical 13 traerán lluvias, vientos y altas temperaturas. Prepárate.

AL MOMENTO

El monzón mexicano mantiene su impacto contundente sobre el noroeste del país, interactuando con una circulación ciclónica en altura. Este fenómeno, en combinación con otros sistemas, desencadenará lluvias intensas, descargas eléctricas y fuertes vientos, afectando a múltiples estados durante los próximos días, mientras las altas temperaturas persisten en diversas regiones. Es crucial mantenerse informado y preparado.

Pronóstico detallado por día

Lunes 21 de julio

El monzón mexicano, en interacción con una circulación ciclónica en altura, causará desde chubascos hasta lluvias fuertes o muy fuertes. Estas precipitaciones pueden ir acompañadas de descargas eléctricas en Baja California Sur, Chihuahua, Durango, Nayarit, Sinaloa y Sonora.

A estos sistemas se suman canales de baja presión sobre el noroeste del país, así como en la Mesa del Norte y la Mesa Central. En interacción con divergencia y la onda tropical número 13, que se desplazará sobre el occidente del territorio mexicano, causarán chubascos y lluvias fuertes acompañadas con descargas eléctricas en el noreste, oriente y sur de México. Se prevé la caída de granizo en entidades del centro, norte y occidente de México.

Se esperan lluvias muy fuertes para los siguientes estados del país: Sonora, Chihuahua, Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, Colima y Michoacán. También se pronostican chubascos con lluvias puntuales fuertes en Coahuila, Durango, Nayarit, Guanajuato, Querétaro, Puebla, Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. La onda tropical número 13 avanzará hacia el oeste de México; sin embargo, al final de este lunes 21 de julio dejará de afectar al país.

Vientos:

  •  De 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y Oaxaca (istmo y golfo de Tehuantepec).
  •  De 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h en Sonora, Zacatecas, San Luis Potosí, Veracruz, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo; y posibles tolvaneras en Baja California y Baja California Sur.

Temperaturas:

  •  De 40 a 45 °C se esperan para Baja California (noreste) y Sonora (noroeste).
  •  De 35 a 40 °C en Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
  •  De 30 a 35 °C en San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo (norte), Puebla (norte y suroeste) y Morelos.

Martes 22 de julio

El monzón mexicano continuará sobre el noroeste del país, y al interactuar con una circulación ciclónica en altura, causará chubascos o lluvias fuertes o muy fuertes con descargas eléctricas en Chihuahua, Durango, Sonora, Sinaloa y Nayarit.

Se prevén lluvias fuertes o muy fuertes en Chihuahua, Coahuila, Durango, Jalisco, Colima, Puebla, Oaxaca, Veracruz y Chiapas. Habrá chubascos con lluvias fuertes en Sonora, Sinaloa, Nayarit, Michoacán, Guerrero, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Vientos:

  •  De 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h en Oaxaca (istmo y golfo de Tehuantepec).
  •  De 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h en Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Chiapas, Tabasco, Campeche y Yucatán; con posibles tolvaneras en Baja California y Baja California Sur.

Temperaturas máximas:

  •  De 40 a 45 °C se esperan para Baja California (noreste), Baja California Sur (centro y sur), Sonora, Chihuahua (suroeste) y Sinaloa (norte y centro).
  •  De 35 a 40 °C en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Durango, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
  •  De 30 a 35 °C en Zacatecas (sur), San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo (norte), Puebla (norte y suroeste) y Morelos.

Miércoles 23 de julio

Se esperan lluvias muy fuertes o intensas en Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco. También se pronostican lluvias fuertes o muy fuertes (50 a 75 mm) en Durango, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Habrá chubascos con lluvias fuertes en Chihuahua, Coahuila, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Estado de México, Morelos y Puebla.

Vientos:

  •  De 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h en Oaxaca (istmo y golfo de Tehuantepec).
  •  De 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h en Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Chiapas, Tabasco, Campeche y Yucatán; con posibles tolvaneras en Baja California y Baja California Sur.

Temperaturas máximas:

  •  De 40 a 45 °C en Baja California (noreste), Baja California Sur (centro y sur), Sonora, Chihuahua (suroeste) y Sinaloa (norte y centro).
  •  De 35 a 40 °C en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Durango, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
  •  De 30 a 35 °C en Zacatecas (sur), San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo (norte), Puebla (norte y suroeste) y Morelos.

Jueves 24 de julio

Por su parte, Guerrero, Oaxaca y Chiapas tendrán lluvias intensas, en tanto que en Chihuahua, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Puebla, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán se esperan muy fuertes.

Los estados que registrarán las temperaturas máximas de 40 a 45 °C son Baja California (noreste), Baja California Sur (centro y sur), Sonora, Chihuahua (suroeste) y Sinaloa (norte y centro).

Se esperan temperaturas de 35 a 40 °C en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Durango, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Hidalgo (norte), Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Las temperaturas de 30 a 35 °C se presentarán en Zacatecas, San Luis Potosí, Querétaro, Puebla (norte y suroeste) y Morelos.

La interacción de estos sistemas meteorológicos subraya la importancia de la prevención y el monitoreo constante. ¿Está México preparado para los desafíos de esta temporada monzónica extendida?

MéxicoClima en México: lluvias y altas temperaturas por monzón y onda tropical
Iliana Ruiz
Iliana Ruizhttps://noticiasactivas.com/
Directora Editorial, con 13 años de experiencia en MKT y creación de contenidos, especialista en Turismo & Economía.
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS