Pensión Mujeres Bienestar: fechas y requisitos para el nuevo registro

Pensión Mujeres Bienestar abre nuevo registro del 1 al 30 de agosto para mujeres de 60 a 64 años. Conoce fechas, requisitos y cómo registrarte para recibir $3,000 bimestrales. ¡Apoyo adelantado!

AL MOMENTO

- Advertisement -

A partir del 1 de agosto, la Pensión Mujeres Bienestar abre un nuevo registro crucial. Este apoyo económico, dirigido a mujeres mexicanas de 60 a 64 años, busca mejorar su calidad de vida. Por instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum, el proceso se adelantó, buscando que el primer depósito llegue en septiembre. Un paso firme hacia el bienestar.

Adelanto crucial en la Pensión Mujeres Bienestar

El programa Pensión Mujeres Bienestar, diseñado para ser un apoyo económico fundamental, se dirige a mujeres mexicanas de 60 a 64 años. Su objetivo primordial es mejorar la calidad de vida de aquellas que han dedicado su esfuerzo al hogar o a empleos informales y que, por diversas razones, no cuentan con una pensión formal.

Hasta la fecha, más de un millón de mujeres de 63 y 64 años ya reciben este vital apoyo, según las cifras oficiales del gobierno de México. Con la nueva fase de Registro, el alcance del programa se expande significativamente.

Expansión y agilización del proceso

Por primera vez, mujeres de 60, 61 y 62 años también podrán incorporarse a la Pensión Mujeres Bienestar. Esta ampliación, inicialmente prevista para 2026, ha sido adelantada por instrucción directa de la presidenta Claudia Sheinbaum. El proceso se ha agilizado con el propósito claro de que las nuevas beneficiarias comiencen a recibir su primer depósito a partir del mes de septiembre.

El apoyo económico consiste en 3 mil pesos bimestrales, los cuales se depositan directamente en una tarjeta del Banco del Bienestar. Esta tarjeta es entregada a las beneficiarias al momento de su incorporación al programa. Es importante destacar que, al cumplir los 65 años, las mujeres inscritas en la Pensión Mujeres Bienestar serán transferidas automáticamente al programa de la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, asegurando la continuidad de su apoyo.

Calendario y fechas clave para el registro presencial

El proceso de registro para la Pensión Mujeres Bienestar se realizará de forma presencial en módulos distribuidos por todo el país. Los módulos estarán activos del 1 al 30 de agosto, con un horario de atención establecido de lunes a sábado, de 10 de la mañana a 4 de la tarde.

Para garantizar un proceso ordenado y eficiente, se ha establecido un Calendario específico que determina el día de atención según la primera letra del apellido de la solicitante:

  •  A, B, C: días lunes 4, 11, 18 y 25 de agosto.
  •  D, E, F, G, H: días martes 5, 12, 19 y 26 de agosto.
  •  I, J, K, L, M: días miércoles 6, 13, 20 y 27 de agosto.
  •  N, Ñ, O, P, Q, R: días jueves 7, 14, 21 y 28 de agosto.
  •  S, T, U, V, W, X, Y, X: días viernes 1, 8, 15, 22 y 29 de agosto.
  •  Todas las letras: sábados 2, 9, 16, 23 y 30 de agosto.

Te puede interesar: Maximizando su saldo a favor ante el SAT

Es fundamental tener en cuenta las fechas iniciales de registro. El viernes 1 de agosto podrán realizar su registro todas las mujeres cuyos apellidos comiencen con las letras S, T, U, V, W, X, Y, X. Posteriormente, el sábado 2 de agosto el registro estará abierto para mujeres con cualquier inicial de apellido. Finalmente, el lunes 4 de agosto será el turno para los apellidos que inician con A, B, C. Este calendario oficial fue dado a conocer el pasado lunes 21 de julio durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Requisitos y documentación esencial para el registro

Para acceder a la Pensión Mujeres Bienestar, las interesadas deben cumplir con requisitos específicos y presentar la documentación solicitada. Es indispensable contar con nacionalidad mexicana, residir en el país y tener una edad comprendida entre los 60 y 64 años.

Los documentos que deberán presentarse, tanto en original como en copia, son los siguientes:

  •  Identificación oficial vigente con fotografía.
  •  Acta de nacimiento legible.
  •  CURP de impresión reciente.
  •  Comprobante de domicilio no mayor a seis meses de antigüedad.
  •  Número telefónico de contacto (ya sea celular o fijo).

Te puede interesar: Pensión del Bienestar: Pago Julio-Agosto Inicia por ApellidoAdicionalmente, es crucial llevar el formato de registro. Este documento puede ser descargado directamente desde la página oficial del gobierno de México, facilitando así el proceso para las aspirantes.

Atención especializada para casos de salud o movilidad

Con el objetivo de garantizar la inclusión de todas las mujeres elegibles, el programa Pensión Mujeres Bienestar ha implementado una opción de visita domiciliaria. Esta alternativa está disponible para aquellas mujeres que, por razones de salud o movilidad, se encuentren imposibilitadas de acudir personalmente a los módulos de registro.

La solicitud para una visita domiciliaria puede realizarse de manera conveniente en línea, a través del portal oficial de la Secretaría del Bienestar. Una vez procesada la solicitud, personal debidamente capacitado se dirigirá directamente al domicilio de la solicitante o, en los casos que así lo requieran, al hospital donde se encuentre, asegurando que ninguna mujer quede sin la oportunidad de registrarse debido a su condición de salud.

Este adelanto en el registro de la Pensión Mujeres Bienestar subraya el compromiso continuo con el bienestar y la dignidad de las mujeres mexicanas. La expansión del programa refleja una firme voluntad de reconocer y respaldar el invaluable trabajo de aquellas que han sido pilares fundamentales en sus hogares y comunidades, construyendo un futuro con mayor equidad.

EconomíaPensión Mujeres Bienestar: fechas y requisitos para el nuevo registro
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS