Pánico en Michoacán: Grupos armados asedian comunidades

Desde el pasado sábado, un profundo pánico se apodera de comunidades como Laguna de Calvillo y Coahuayula en Michoacán. Grupos armados, identificados por los habitantes como células del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), han desatado ataques violentos. La situación es crítica, con exigencias urgentes de ayuda oficial ante la constante amenaza.

AL MOMENTO

- Advertisement -

La escalada de violencia en Laguna de Calvillo y Coahuayula

Desde el pasado sábado, comunidades como Laguna de Calvillo y Coahuayula viven momentos de pánico ante la presencia de grupos armados que han perpetrado ataques contra la población. De acuerdo a los habitantes, dichos grupos, que identifican como células del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), asedian a las comunidades desde una zona serrana.

El domingo pasado, estos grupos atacaron con explosivos a la Policía Comunal y diversas viviendas. Además, denuncian los lugareños, los delincuentes también han colocado minas terrestres en caminos y veredas, lo que pone en riesgo a campesinos y pobladores.

Exigencia de las comunidades y la respuesta de las fuerzas locales

Te puede interesar: Operativo en Morelia: Agresión al Gabinete de Seguridad, con …

Los habitantes exigen la intervención urgente de las autoridades y la instalación de retenes militares permanentes. “Llevamos más de dos años bajo amenaza sin respuesta efectiva. No queremos una Tragedia”, señaló uno de los afectados, reflejando la desesperación.

Áreas de inteligencia refieren que los grupos armados responsables de las agresiones ingresan por El estado de Colima, entidad que colinda con esta región de Michoacán.

Los agresores, aseguran los pobladores, portan armas largas de alto poder. Se han identificado Barrett calibre .50 y ametralladoras Minimi (mini-mitrailleuse), con capacidad de disparar entre 950 y mil 150 balas de grueso calibre por minuto.

Te puede interesar: Capturan a ‘El Señor de la M’, capo de la Familia Michoacana

Pese a que existen bases militares en ese municipio de la Sierra-Costa, han sido los policías municipales y la Policía Comunitaria los que han tenido que enfrentar los embates del crimen organizado.

La persistencia de la violencia y la aparente inacción de las autoridades federales y estatales mantienen a los pobladores de Michoacán en una situación de extrema vulnerabilidad. ¿Hasta cuándo podrán soportar las comunidades el asedio de estos grupos armados sin una intervención contundente que garantice su seguridad?

CrimenPánico en Michoacán: Grupos armados asedian comunidades
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS