La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ha anunciado un significativo descenso en la inflación de México, que ha pasado de 4.13 a 3.55. Esta importante reducción, confirmada por datos oficiales, proyecta un panorama alentador para la economía nacional, prometiendo un impacto directo en las tasas de interés y el fomento de las inversiones en el país.
Declaraciones de la presidenta Sheinbaum
Durante su conferencia de prensa matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo resaltó la disminución de la inflación en México de 4.13 a 3.55, calificándola como “una reducción importante”. Esta tendencia, según la mandataria, favorecerá la continuidad de la baja en las tasas de interés por parte del Banco de México, un factor clave para el aumento de las inversiones.
A pregunta expresa, la presidenta Sheinbaum también abordó la estabilización de precios en productos esenciales. Mencionó que productos básicos como la carne de res, pollo y cerdo están regresando a sus precios anteriores, lo que contribuye significativamente a esta desaceleración inflacionaria.
Te puede interesar:Aranceles de Trump: ¿Quién gana y quién pierde con el nuevo …
“Ven que decíamos que había tres productos que estaban pegándole a la inflación el mes pasado, la carne de res, la carne cerdo y pollo y ya están regresando a su precio y es una reducción importante eso de 4.13 a 3.55 y eso nos habla también del margen para que Banco de México puedo seguir bajando las tasas de interés, lo que nos ayuda también pues aumentar las inversiones”, explicó la presidenta.
Confirmación del INEGI
La desaceleración de la inflación fue confirmada por el INEGI este jueves, al informar que la inflación en México se situó en 3.55% a tasa anual en la primera mitad de julio de 2025. El Índice Nacional de Precios al Consumidor (#INPC) presentó un nivel de 140.731 en la primera quincena de julio de 2025.
Te puede interesar:Bimbo invertirá $2 mil millones en México: Confianza y Empleo
Esta favorable evolución económica, marcada por la disminución inflacionaria y la estabilización de precios en productos clave, sienta las bases para un entorno de mayor certidumbre y dinamismo en las inversiones, fortaleciendo la economía mexicana en el mediano plazo.