La lucha contra los basureros clandestinos en la ciudad
El problema de la disposición ilegal de residuos sólidos urbanos en Cancún sigue siendo una preocupación constante para las autoridades. Ante esta situación, el organismo descentralizado Solución Integral de Residuos Sólidos (SIRESOL) Cancún ha intensificado los operativos de las Unidades Verdes para identificar y sancionar a los infractores que arrojan basura en la vía pública.
Durante los días 15 y 16 de marzo de 2024, se llevaron a cabo operativos que resultaron en la detención de dos personas por infringir el Artículo 61 del Reglamento de Justicia Cívica, el cual prohíbe el abandono de residuos en espacios no autorizados.
Casos recientes: infractores sorprendidos en flagrancia
Primer incidente: Supermanzana 26
El primer caso ocurrió el sábado 15 de marzo en la Avenida Tankah, Supermanzana 26, Calle Ixtab. Alrededor de las 18:30 horas, los inspectores municipales a bordo del vehículo 19 identificaron a un joven de 25 años arrojando desechos, como latas y cartón, en un estacionamiento. Lo más alarmante es que la acción se realizó frente a un letrero que prohibía explícitamente tirar basura.
Segundo incidente: Supermanzana 246
El domingo 16 de marzo se detectó un segundo caso en la Avenida Kabah y Calle Frambuesas, en la Supermanzana 246. Un hombre de 35 años fue sorprendido arrojando una bolsa negra con aproximadamente 15 kilos de residuos domésticos en plena vía pública.
Procedimiento y consecuencias legales
En ambos casos, elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y Tránsito intervinieron para notificar a los infractores sobre la falta administrativa cometida. Posteriormente, fueron remitidos al juzgado cívico para determinar las sanciones correspondientes, en conformidad con la normativa municipal.
Las sanciones por este tipo de infracciones pueden incluir multas económicas, arresto administrativo y trabajo comunitario, dependiendo de la gravedad del acto y de si existen reincidencias.
La importancia de las Patrullas Verdes
Las Unidades Verdes de SIRESOL Cancún tienen la misión de detectar basureros clandestinos y sancionar a quienes incumplan con las normas de disposición de residuos. Además, realizan labores de concientización para promover una cultura de limpieza y cuidado ambiental en la ciudad.
El aumento en las intervenciones de estas patrullas refleja el compromiso de las autoridades por mantener un entorno urbano limpio y ordenado.
Impacto ambiental y social
La acumulación de basura en espacios no autorizados genera múltiples problemas ambientales, como:
- Contaminación del suelo y cuerpos de agua
- Proliferación de plagas y enfermedades
- Afectaciones a la imagen urbana y el turismo
El turismo es uno de los principales motores económicos de Cancún, por lo que garantizar una ciudad limpia es fundamental para su desarrollo.
¿Cómo puede la ciudadanía contribuir?
Para evitar el problema de la basura en la vía pública, los habitantes pueden tomar medidas como:
- Depositar los residuos en los puntos de recolección adecuados
- Participar en programas de reciclaje
- Denunciar basureros clandestinos ante SIRESOL
El operativo de las Patrullas Verdes en Cancún demuestra la determinación de las autoridades por hacer cumplir la normativa ambiental. Sin embargo, la colaboración de la ciudadanía es clave para lograr un entorno limpio y sostenible.