Un impactante video, ampliamente difundido en redes sociales, muestra una brutal agresión contra una mujer dentro de un elevador en la colonia Avivia, Ciudad de México. El presunto agresor, identificado como Jaime “N” y apodado “Lord Elevador”, además de Jaime Shehoah, es exigido ante la justicia por usuarios, quienes especulan sobre posibles cargos de feminicidio en grado de tentativa.
Captan agresión en elevador y estacionamiento de la colonia Avivia
El hombre, de aproximadamente 50 años, de tez blanca y con lentes, fue identificado por usuarios de redes sociales como Jaime “N” y apodado “Lord Elevador”, aunque también se le identifica como Jaime Shehoah. La supuesta pareja del agresor no ha sido identificada por las autoridades. Según se ha señalado, no es la primera vez que se capta a este individuo agrediendo a su acompañante.
La grabación, que dura aproximadamente 50 segundos, muestra una acalorada discusión entre el hombre y una mujer rubia. El conflicto escala rápidamente, llevando al agresor a bofetearla, ahorcarla e incluso patearla mientras ella se encuentra en el suelo. Los hechos ocurrieron dentro de un elevador y, posteriormente, en el estacionamiento de un edificio de la mencionada colonia en la Ciudad de México. La difusión del video ha sido atribuida, entre otros, a la cuenta de José Luis Morales (@JLMNoticias) el 6 de agosto de 2025.
Posibles cargos por feminicidio en grado de tentativa
Te puede interesar: Asesinato de delegado de la FGR en Tamaulipas vinculado a huachicol
El Código Penal de la Ciudad de México contempla el delito de feminicidio en grado de tentativa, que hace referencia a los actos de privar de la vida a una mujer por razones de género, pero que no llegan a concluirse. Esto puede suceder porque la víctima sobrevive al ataque o porque las circunstancias impidieron al agresor consumar el crimen.
Este delito se considera grave y se castiga con penas que oscilan entre la mitad de la pena mínima y las dos terceras partes de la pena máxima para el feminicidio doloso, lo que representa de 40 a 60 años de cárcel. Adicionalmente, se establece una reparación del daño en favor de la víctima. La difusión del video busca que se identifique y lleve al agresor ante la justicia.
Cifras de feminicidio en la Ciudad de México
Te puede interesar: Asesinato en Jiutepec: Sicario disfrazado de pepenador ataca a hombre
Durante el año 2025, la Ciudad de México ha registrado cerca de 20 casos de feminicidio perpetrados entre el 1 de enero y el 31 de julio. Según el informe de seguridad de la fiscal Bertha Alcalde Luján y cifras del Gobierno capitalino, esta cifra representa una reducción del 50 por ciento en comparación con periodos anteriores.
La brutalidad de las imágenes y la indignación generalizada subrayan la urgencia de combatir la violencia de género y garantizar que agresiones como esta no queden impunes. La sociedad exige acciones contundentes para proteger a las víctimas y castigar severamente a los responsables.