Trump impone arancel del 100 % a chips para forzar producción en EE. UU.

Donald Trump impone un arancel del 100 % a chips importados para forzar su fabricación en EE. UU. Apple anuncia una megainversión para evitar el gravamen. Conoce los detalles de esta medida.

AL MOMENTO

- Advertisement -

El presidente Donald Trump ha anunciado una medida drástica que busca revolucionar la industria tecnológica estadounidense. Con la imposición de un arancel del 100 % a los chips y semiconductores importados, busca forzar su fabricación en el país. Esta decisión ya ha generado una respuesta significativa de empresas como Apple, quienes se ven directamente afectadas por la nueva política.

Aranceles del 100 % a chips y semiconductores

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció el miércoles (06.08.2025) la imposición de un arancel del 100 % a las importaciones de chips y semiconductores. Esta medida busca directamente forzar la fabricación de estos componentes en territorio estadounidense.

Desde el Despacho Oval, el mandatario afirmó: “Vamos a aplicar un arancel muy elevado a los chips y semiconductores. Pero la buena noticia para empresas como Apple es que si fabrican en Estados Unidos o se han comprometido a fabricar sin lugar a dudas en Estados Unidos, no se les aplicará ningún cargo”. El republicano había adelantado esta semana su intención de anunciar gravámenes sobre estos componentes de alta tecnología, reiterando que “a todos los chips y semiconductores que entren a Estados Unidos se les aplicará un arancel del 100 %”.

Apple responde con megainversión en estados unidos

Te puede interesar: Donald Trump impone aranceles a Canadá por apoyo a Palestina y …

Con esta drástica decisión, el neoyorquino busca reactivar la producción nacional para favorecer la industria tecnológica estadounidense. En un acto celebrado con el director ejecutivo de Apple, Tim Cook, se presentó una nueva alianza estratégica.

En respuesta a la iniciativa arancelaria, Apple se comprometió a elevar sus inversiones en el país a 600.000 millones de dólares. Este movimiento busca ampliar su producción y crear nuevos puestos de trabajo, con el objetivo de evitar los aranceles impuestos por la administración Trump.

Tim Cook enfatizó el compromiso de la compañía con el país: “Nuestros productos se diseñan aquí. Contratamos y crecemos aquí, y generamos 450.000 empleos con miles de proveedores y socios en los 50 estados”.

Desafíos para la cadena de suministro global de apple

A pesar de las promesas de inversión, la realidad de la cadena de suministro global de Apple presenta desafíos significativos. La empresa de la manzana mordida mantiene una dependencia de más de tres millones de trabajadores en su vasta red de suministro en China.

Te puede interesar: Trump condiciona acuerdo comercial con Canadá por …

Asimismo, Apple ha expandido recientemente parte de su producción a India, lo que actualmente no se alinea completamente con los planes de relocalización de Trump. China ha sido históricamente la principal base de fabricación y montaje de la compañía durante las últimas dos décadas, aunque en años recientes, la empresa estadounidense ha trasladado una porción de su producción a otros países como Vietnam, Tailandia e India.

La medida de Trump plantea un futuro incierto para las multinacionales, que ahora se enfrentan a la disyuntiva de mantener sus operaciones globales o ceder a las presiones para centralizar su producción en Estados Unidos. ¿Será este el inicio de una nueva era de manufactura local impulsada por la política arancelaria?

InternacionalTrump impone arancel del 100 % a chips para forzar producción en...
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS