El Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (FOVISSSTE) ha puesto en marcha un programa largamente esperado. Su vocal ejecutiva, Jabnely Maldonado Meza, confirmó que esta reestructura de créditos, que transfiere de UMA a pesos, representa un beneficio significativo y se implementará por etapas.
Reestructura de créditos: una petición clave con múltiples beneficios
Jabnely Maldonado Meza recordó que este programa era la “petición número 1 de los derechohabientes”. Su aplicación traerá consigo una serie de beneficios directos para los acreditados:
- Condonación de intereses.
- Condonación del adeudo vencido.
- Congelamiento de saldo: la deuda dejará de crecer.
- Eliminación de actualizaciones anuales de las UMAS.
- Respeto de la tasa de interés original.
Te puede interesar: Pablo Gómez Álvarez: El izquierdista histórico que forja la 4TLa vocal ejecutiva explicó que esta iniciativa busca reestructurar “casi 50 mil créditos que están muy deteriorados”.
Alcance y fases de implementación del programa
Maldonado Meza indicó que el proceso se iniciará “por etapas”, con una meta financiera inicial de 3 mil 300 millones de pesos. El programa se irá extendiendo a más beneficiarios según la necesidad. A diferencia de esquemas anteriores, la aplicación de la reestructura se realiza de manera automática, eliminando la necesidad de firmar expedientes ante notario.
Requisitos y proceso para los derechohabientes
En entrevista con Jesús Espinoza para *Bitácora de Negocios* de El Heraldo Radio, Jabnely Maldonado Meza compartió los criterios para acceder a este programa. Se enfoca en “personas que tienen el crédito muy deteriorado, sobre todo aquellos que no alcancen a pagar el 100% de la obligación del pago”.
Te puede interesar: Cámara de Diputados avala iniciativa presidencial contra la extorsión
Para los derechohabientes interesados, el proceso es sencillo: deben actualizar sus datos en la página oficial del FOVISSSTE. Una vez recibida la notificación correspondiente, podrán observar la aplicación de la reestructura en su crédito al consultar su estado de cuenta.
Este paso del FOVISSSTE busca aliviar la carga financiera de miles de trabajadores, ofreciendo una solución definitiva a los créditos afectados por el incremento de las UMAS.