La dirigente nacional de Morena, Luisa María Alcalde Luján, ha reafirmado el compromiso de su partido con la austeridad y la justa medianía, principios clave de la Cuarta Transformación. Estas declaraciones, hechas en Morelos, se enmarcan en la presentación del Plan Municipalista, una estrategia diseñada para fortalecer la identidad de los gobiernos locales y acercarlos a las necesidades ciudadanas.
Morena: un llamado a la austeridad y la justa medianía
Luisa María Alcalde Luján, dirigente nacional de Morena, ha instado a los funcionarios del partido a predicar con el ejemplo de la austeridad y la justa medianía, principios que calificó como “fundamentales de la Cuarta Transformación”. La dirigente enfatizó la importancia de la congruencia.
“Aunque se tengan los recursos, no se trata de ponerse un abrigo de piel muy caro. Podemos tener los medios, pero debemos comportarnos como dirigentes de un movimiento que representa al pueblo”, afirmó Alcalde.
Su visita a Morelos se produjo en medio de cuestionamientos sobre viajes al extranjero de algunos líderes. No obstante, Alcalde defendió estos traslados, asegurando que se realizaron con recursos propios y sin incurrir en actos de corrupción.
“Él viajó con sus recursos, no cometió ningún acto de corrupción ni un delito”, declaró la dirigente en referencia a Andrés Manuel López Beltrán, secretario de Organización del partido.
A pesar de la defensa, Alcalde reconoció la importancia de cuidar la percepción pública, especialmente ante las campañas de desprestigio de la oposición. “Sí es importante, sobre todo por el ambiente que se genera, que nuestros dirigentes siempre refuercen la idea de que deben poner el ejemplo”, concluyó.
El plan municipalista de Morena para gobiernos locales con sello propio
Te puede interesar: Christian Nodal rompe el silencio tras polémica en Lagos de Moreno
Morena presentó este jueves en Morelos su Plan Municipalista, una estrategia clave para reforzar la identidad de los gobiernos locales. El objetivo es claro: “que se distinga con claridad qué es un gobierno de Morena a nivel local”, según la dirigencia del partido.
Prioridades del plan municipalista
Durante su intervención, Luisa María Alcalde Luján detalló que esta iniciativa busca atender rezagos históricos en servicios básicos y acercar las administraciones municipales a la ciudadanía.
“Nos falta fortalecerlo a nivel municipal, que cuando cualquiera vaya y pise un municipio sepa que se trata de un gobierno de Morena, que no haya lugar a confusión”, expresó.
Desde el Consejo Nacional de Morena, se ha tomado la decisión de exigir a sus presidentas y presidentes municipales la asignación de presupuesto público a necesidades prioritarias. Entre estas se incluyen el agua, el drenaje, el alumbrado público, el bacheo y la recolección de basura.
Alcalde subrayó que el movimiento se creó “para transformar”, y que el rezago heredado de “los gobiernos neoliberales” es significativo, especialmente a nivel municipal.
La dirigente también advirtió sobre la importancia de evitar obras innecesarias que no responden a las demandas reales de la población.
Te puede interesar: Comisión Permanente aprueba a Claudia Pavlovich como …
“Muchas veces nos pasa que algún presidente municipal considera que no es atractivo meterle dinero al drenaje porque no se ve, que mejor pensar en una estatua, en una fuente bailarina, y al rato se nos olvida lo que la gente está exigiendo”, alertó.
Como parte de este ambicioso plan, Morena impulsará que las autoridades municipales dediquen un día específico a la atención directa a la ciudadanía en plazas públicas, fomentando así la cercanía y la rendición de cuentas.
Estos movimientos de Morena, desde el llamado a la austeridad hasta el despliegue del Plan Municipalista, subrayan una estrategia dual: consolidar la imagen de un partido congruente con sus principios y asegurar una gestión local que responda directamente a las necesidades del pueblo. ¿Logrará Morena mantener esta compleja balanza entre la percepción pública y la acción transformadora?