En un diálogo clave para la relación bilateral, el embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, se comprometió a abordar las inquietudes comerciales del sector privado mexicano. Líderes empresariales expresaron sus preocupaciones al diplomático en Ciudad de México el 8 de agosto de 2025, buscando soluciones que impulsen la prosperidad compartida.
Diálogo franco entre la iniciativa privada y el embajador de EE. UU.
Durante la sesión del Consejo Nacional del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), el sector privado mexicano expuso sus inquietudes comerciales al embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson. El diplomático, por su parte, se comprometió a trabajar para encontrar soluciones a estas preocupaciones.
Francisco Cervantes Díaz, presidente del CCE, destacó en entrevista que este encuentro representó un momento clave para la relación comercial entre ambas naciones. Subrayó que se trató de una reunión “muy cordial” con Johnson.
“Hablamos de las oportunidades, estuvieron los sectores, estuvo el acero, estuvo el aluminio, estuvo la parte automotriz y la verdad es que muy cordial”, detalló el dirigente empresarial.
Te puede interesar: Aranceles de Trump amenazan el T-MEC y golpean a sectores …
Enfoque en comercio, seguridad fuera de la agenda
Cervantes Díaz afirmó que el tema de seguridad no fue abordado durante la reunión con el diplomático estadunidense. Esto incluye una orden ejecutiva firmada por Donald Trump para usar la fuerza militar contra ciertos cárteles de la droga.
El dirigente empresarial indicó que durante el encuentro no salió el tema de la orden ejecutiva sobre los cárteles de drogas, ni sobre seguridad, pese a su relevancia pública.
La visión del CCE y la relación bilateral clave
A través de un mensaje publicado en X, el CCE subrayó la relevancia del encuentro: “En un momento clave para la relación comercial entre nuestras naciones, el diálogo franco y constructivo es la mejor vía para encontrar soluciones que fortalezcan la competitividad, el crecimiento y la prosperidad compartida”.
Te puede interesar: Donald Trump celebra aranceles:
No obstante, Cervantes Díaz resaltó la relación cordial entre la Presidenta Claudia Sheinbaum y Donald Trump. “Cuando se ponen tensas las cosas entra la llamada de la presidenta con el presidente Trump, porque ya han sido varias llamadas y siempre se logran cosas”, concluyó.
Este compromiso del embajador Johnson y la persistencia de un diálogo abierto entre la iniciativa privada y las autoridades de EE. UU. subraya la importancia de la colaboración binacional. La capacidad de ambas naciones para resolver sus diferencias a través de canales diplomáticos y empresariales será crucial para el futuro de su relación comercial.