Sheinbaum instala la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral

Claudia Sheinbaum instala la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral. Conoce los temas clave, el cronograma y el modelo de participación ciudadana propuesto.

AL MOMENTO

- Advertisement -

Este lunes, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo instalará oficialmente la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, un paso crucial hacia la modernización del sistema democrático. Pablo Gómez Álvarez, titular de la comisión, adelantó los detalles, destacando la amplitud de temas y la visión de una participación ciudadana sin precedentes.

Temas prioritarios de la Reforma Electoral

Durante su presentación en la mañanera del pueblo, Pablo Gómez Álvarez, funcionario federal y titular de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, detalló la agenda. La comisión se instalará en cumplimiento del decreto que establece su activación dentro de los diez días hábiles siguientes a su entrada en vigor. Entre los temas clave que se abordarán, destacan:

  •  Libertades políticas
  •  Representación del pueblo
  •  Sistema de partidos, financiamientos y prerrogativas
  •  Fiscalización de ingresos y gastos de partidos, candidatos y campañas electorales y preelectorales
  •  Efectividad del sufragio y regulación de la competencia política electoral
  •  Libertad de difusión de opiniones, informaciones e ideas
  •  Propaganda de poderes y organismos públicos
  •  Sistema de votación y cómputos dentro y fuera del territorio nacional
  •  Requisitos de elegibilidad e inmunidad de funcionarios elegidos por el pueblo
  •  Consultas populares y revocaciones de mandatos

Te puede interesar: Sheinbaum anuncia reuniones clave y reitera apoyo a migrantes

Cronograma y ubicación de los foros

El extitular de la UIF, Pablo Gómez, informó que la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral incluirá en sus actividades encuestas de opinión, mismas que serán presentadas en octubre del presente año. Las conclusiones finales, aseveró, serán dadas a conocer por la Presidenta Sheinbaum Pardo a más tardar en enero de 2026.

Los foros y debates se llevarán a cabo en la Ciudad de México, en la sede de la Secretaría de Gobernación. El programa de estas actividades será dado a conocer con toda anticipación para permitir la concurrencia y cobertura de los medios de comunicación, tanto nacionales como internacionales.

Sin presupuesto adicional, con amplia participación

Cuestionada sobre el presupuesto para esta comisión, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aclaró que no se destinará ningún monto adicional. Explicó que Pablo Gómez está ocupando una plaza de asesoría de la presidencia que estaba libre y fue reorientada para coordinar la Comisión Presidencial.

Te puede interesar: Sheinbaum celebra victoria de México en acuerdo comercial y …

La presidenta añadió que, en caso de requerirlo, se solicitará apoyo a los gobiernos de los Estados y municipios para el desarrollo de los foros y la consulta pública, pero reiteró que no existe un presupuesto especial para la Comisión. Finalmente, la jefa del Ejecutivo enfatizó la importancia de la participación ciudadana: “Queremos que participe el mayor número de personas posible.” Para ello, se organizarán foros en distintas entidades de la República y se habilitará una plataforma en internet para la participación. Se recibirá a representantes de organizaciones, partidos políticos y legisladores.

La instalación de esta Comisión Presidencial marca un hito en el compromiso por fortalecer las instituciones electorales del país. ¿Logrará esta iniciativa, con su enfoque en la participación y el debate amplio, sentar las bases para un sistema electoral más robusto y justo en México?

PolíticaSheinbaum instala la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS