Reforma a la Ley del ISSSTE: Sheinbaum la retira tras presión magisterial

Claudia Sheinbaum retira la reforma al ISSSTE tras protestas del magisterio. La CNTE sigue en pie de lucha por pensiones dignas. ¿Y ahora qué sigue?

AL MOMENTO

- Advertisement -

La reforma al ISSSTE: una iniciativa fallida por la presión del magisterio

El intento del gobierno de Claudia Sheinbaum por modificar la Ley del ISSSTE fracasó ante la fuerte oposición del magisterio, especialmente de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). Los docentes argumentaron que la propuesta afectaría gravemente su economía y sus derechos laborales.

Tras días de protestas y presión política, la presidenta optó por retirar la iniciativa y abrir un proceso de diálogo con los maestros para construir una nueva propuesta.


¿Qué proponía la reforma y por qué causó rechazo?

Aumento en cuotas y edad de jubilación

Uno de los principales puntos de la reforma era el incremento en las cuotas de aportación para los trabajadores del Estado, lo que representaba una reducción del ingreso disponible para el magisterio. Además, la propuesta contemplaba aumentar la edad de jubilación, lo que generó un fuerte rechazo.

La demanda central: regresar al sistema de pensiones anterior

Los maestros exigieron no solo el retiro de la reforma, sino también la derogación de la reforma de 2007, la cual transformó el sistema de pensiones en un esquema de cuentas individuales. El magisterio busca regresar a un modelo solidario que garantice jubilaciones dignas.


La presión del magisterio: protestas, paro y negociaciones

Movilizaciones en todo el país

Desde el anuncio de la reforma, miles de maestros salieron a las calles en diferentes estados, argumentando que las modificaciones propuestas afectarían su futuro económico. La CNTE encabezó marchas y bloqueos para presionar al gobierno.

Paro nacional de 72 horas

Como medida de presión, la CNTE convocó a un paro de 72 horas, afectando el funcionamiento de escuelas en varias entidades. Pese a la cancelación de la reforma, el magisterio mantuvo el llamado a la movilización para garantizar que sus demandas sean escuchadas.


La respuesta del gobierno: retiro de la reforma y nuevos compromisos

Sheinbaum: “Para evitar confusiones”

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que la reforma sería retirada “para evitar cualquier confusión” y aseguró que no se aprobará ninguna medida que perjudique a los docentes.

Beneficios anunciados para el magisterio

Como respuesta a las demandas del magisterio, el gobierno anunció medidas adicionales:

  • Cancelación de deudas de vivienda para trabajadores de la educación.
  • Construcción de más viviendas sociales destinadas a docentes.
  • Diálogo abierto para estructurar una nueva propuesta de reforma.

¿Qué sigue para la reforma del ISSSTE?

Foros en escuelas y diálogo con el magisterio

El gobierno acordó realizar foros en cada escuela para escuchar a los docentes y construir una nueva propuesta que garantice sus derechos laborales.

La CNTE mantiene su postura

A pesar del retiro de la reforma, la CNTE sigue exigiendo la derogación de la reforma de 2007 y continuará con sus movilizaciones hasta obtener garantías claras sobre las pensiones.


Conclusión: Un pulso político entre el magisterio y el gobierno

El retiro de la reforma del ISSSTE muestra la influencia del magisterio en la agenda política. Aunque el gobierno de Sheinbaum cedió ante la presión, el conflicto aún no está resuelto. El futuro de las pensiones de los maestros seguirá siendo un tema de debate y negociación en los próximos meses.

PolíticaReforma a la Ley del ISSSTE: Sheinbaum la retira tras presión magisterial
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS