Sheinbaum celebra inversión extranjera récord y acuerdo clave para ganado mexicano

Claudia Sheinbaum celebra récord histórico en inversión extranjera directa ($34,265 M USD) y anuncia acuerdo clave para exportación de ganado mexicano, desafiando pronósticos negativos. Descubre los detalles.

AL MOMENTO

- Advertisement -

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció un hito económico: México alcanzó una cifra récord en inversión extranjera directa durante el segundo trimestre de 2025. Con un monto histórico, La mandataria destacó la resiliencia de la economía nacional frente a desafíos externos, incluyendo aranceles, y abordó el impacto positivo del modelo de la Cuarta Transformación.

Récord histórico en inversión extranjera directa

Durante su conferencia de prensa matutina, la presidenta Sheinbaum Pardo presumió el máximo histórico de la inversión extranjera directa (IED) en México, que en el segundo trimestre de 2025 ascendió a 34 mil 265 millones de dólares.

“¡Ni los aranceles pudieron con la economía mexicana!”, expresó la mandataria, calificando la información de la Secretaría de Economía como una “buena noticia”. Sheinbaum detalló: “Quiero ponerle una buena noticia, que me mandó ayer la Secretaría de Economía. Segundo trimestre de cada año, la inversión extranjera directa 2025, histórica la inversión extranjera directa en México… ¡Ni los aranceles pudieron con la economía mexicana!, son 34 mil 265 millones de dólares 2025, supera los 31 mil 096 del 2024 que ya había sido récord y es prácticamente pues más del doble del 2017”.

Desmintiendo mitos: Salarios y desarrollo económico

Sheinbaum Pardo también recalcó el aumento de los salarios y las inversiones en México, junto con una reducción notable de la pobreza. Abordó el “mito del oscurantismo neoliberal” que sugería que el incremento de los salarios mínimos traería consigo inflación o una disminución de la inversión.

Te puede interesar: Claudia Sheinbaum presentará

“Recuerden que decían que si aumentaban los salarios mínimos iba a haber inflación, ese es el mito del oscurantismo neoliberal, que si aumentan los salarios, inflación, que si se aumentaba el salario mínimo, que si los trabajadores ganaban más, no iba a haber inversión porque lo que México podía ofrecer al mundo era la mano de obra barata”, afirmó la presidenta. En contraste, enfatizó: “Y aquí lo que se demuestra es que cuando la gente vive mejor, el país está mejor y sigue habiendo inversiones y no hay inflación, así que el modelo de la 4T no solamente disminuye la pobreza, sino también genera la inversión”.

Acuerdo crucial para la exportación de ganado

La presidenta Sheinbaum Pardo informó que ya existe un acuerdo, regido bajo criterios técnicos, para definir la reapertura de la frontera de Estados Unidos al ganado mexicano. En la Mañanera, la mandataria aseguró que, previamente, los cierres por parte de Estados Unidos eran “muy subjetivos”.

“Ya hay un acuerdo de lo que se tiene que cumplir, porque antes parecía muy subjetivo que cierren la frontera, y bajo qué indicadores se abre o no; ahora hay un acuerdo técnico de bajo qué indicadores debe abrirse o no, por supuesto estamos por controlar esta plaga que es muy dañina, se avanzó mucho en los indicadores técnicos”, detalló desde Palacio Nacional.

Desde mayo pasado, las autoridades estadounidenses llevaron a cabo el cierre ante la amenaza de la plaga del gusano barrenador; en julio se anunció una reapertura que solo duró unos cuantos días. Actualmente, la medida se mantiene.

Ayer, Sheinbaum se reunió en Palacio Nacional con los gobernadores de Sonora, Alfonso Durazo; Coahuila, Manolo Jiménez; y Durango, Esteban Villegas, así como con asociaciones de ganaderos de estas entidades. Acordaron un programa especial de apoyo con el propósito de afrontar el cierre de la frontera para la exportación ganadera.

Te puede interesar: Claudia Sheinbaum descarta acuerdo con la DEA y vislumbra …

“Es un proyecto muy bueno, estamos terminándolo, lo vamos a informar en los estados, iniciamos con Sonora, Coahuila y Durango, estados productores para exportación son Chihuahua y Tamaulipas. Y el objetivo es el Plan México, que es la producción nacional, es un programa muy completo para apoyar la producción nacional de carne”, explicó Sheinbaum.

Estos anuncios de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo subrayan una visión de prosperidad y desarrollo, consolidando la confianza en la economía mexicana y abriendo nuevas vías para sectores clave. ¿Cómo impactarán estas medidas en el bienestar de la población y en la posición de México en el escenario global?

EconomíaSheinbaum celebra inversión extranjera récord y acuerdo clave para ganado mexicano
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS