Miles de familias en la República Mexicana se preparan para el inicio del Ciclo Escolar 2025-2026, programado para el 1 de septiembre. La Secretaría de Educación Pública (SEP) ha publicado una lista sugerida de útiles escolares, buscando apoyar la economía familiar. Sin embargo, gastos como mochilas, zapatos y uniformes, que suelen ser mayores, no están incluidos. Para cubrir estas necesidades, el Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (Fonacot) ofrece préstamos, con la posibilidad de obtener hasta 60,000 pesos si se cumplen los requisitos.
El ciclo escolar 2025-2026 y la lista de útiles de la SEP
El próximo 1 de septiembre marcará el inicio del Ciclo Escolar 2025-2026, y la comunidad estudiantil de diferentes niveles educativos se alista para regresar a las aulas. En este contexto, la Secretaría de Educación Pública (SEP) ha emitido una lista sugerida de útiles escolares.
Estos insumos, que incluyen cuadernos, lápices, borradores, bolígrafos y tijeras, entre otros, varían en costo según el nivel educativo. A pesar de que esta guía de la SEP tiene como objetivo respaldar la economía de las familias mexicanas, no contempla la adquisición de artículos como mochilas, calzado y uniformes, los cuales representan un gasto significativo para muchos hogares.
Fonacot: una opción para financiar el regreso a clases
¿Necesitas dinero para este regreso a clases? El Crédito Fonacot lo utilizas en lo que necesitas, con la tasa más baja del mercado y plazos a tu medida✅
— @Fonacot_oficial (@Fonacot_oficial) August 15, 2025
Checa los requisitos 👉 https://t.co/raatO0Bkui
Agenda una cita 👉 https://t.co/6wRnlNkykY pic.twitter.com/GH1sRIDcPe
Frente a los gastos no cubiertos por la lista de útiles de la SEP, los trabajadores interesados pueden considerar la opción de un préstamo ofrecido por el Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (Fonacot). Esta institución facilita el acceso a créditos para apoyar el bienestar de las familias.
¿cómo solicitar un préstamo de hasta 60,000 pesos?
Es fundamental entender que el monto máximo otorgado por Fonacot equivale hasta cuatro veces el sueldo mensual de un trabajador. Para aspirar a un crédito de 60,000 pesos, se requiere percibir un salario aproximado de 15,000 pesos al mes. A modo de ejemplo, si un salario es de 4,000 pesos mensuales, el monto máximo de préstamo sería de 16,000 pesos.
Te puede interesar:Ninel Conde revela detalles impactantes de su relación con Larry …
Requisitos esenciales para tu crédito fonacot
Para ser elegible y solicitar un crédito ante Fonacot, es indispensable cumplir con los siguientes puntos, según su sitio web oficial:
- Contar con un Centro de Trabajo afiliado a Fonacot.
- Ser mayor de 18 años de edad.
- Tener una antigüedad mínima de seis meses en el empleo actual. Para trabajadores eventuales en dos o más Centros de Trabajo, se permite un máximo de seis días hábiles de baja entre cada uno.
- Disponer de un número de celular para una llamada de validación inmediata.
- Proporcionar dos referencias personales con su respectivo número telefónico.
- Contar con un correo electrónico personal.
- Percibir ingresos a partir de un salario mínimo en la zona central o superior.
Documentos necesarios para formalizar tu solicitud
Una vez que se ha verificado el cumplimiento de todos los requisitos, se deben reunir los siguientes documentos para tramitar el crédito Fonacot:
- Identificación oficial: Debe estar vigente, incluir fotografía y firma. Se acepta la credencial para votar o pasaporte. Los trabajadores extranjeros pueden presentar la Tarjeta de Residente Permanente, y en caso de tener un pasaporte con prórroga, también es válido.
- Estado de cuenta, listado/resumen de movimientos u hoja de contrato de apertura de cuenta: Este documento no debe tener una antigüedad mayor a tres meses e incluir el nombre completo del solicitante y la CLABE interbancaria a 18 dígitos. Fonacot sugiere consultar con el banco acerca de posibles límites para depósitos, con el fin de evitar contratiempos en la transferencia del crédito.
- Comprobante de domicilio: Igualmente, debe tener una antigüedad no superior a tres meses. Son válidos recibos de agua, predial, servicio de teléfono fijo o móvil, luz, gas entubado, internet o televisión por cable, un estado de cuenta bancario, la credencial para votar vigente con domicilio completo, estado de cuenta de AFORE, estado de cuenta de una casa comercial, o estado de cuenta emitido por INFONAVIT o FOVISSSTE.
- Últimos cuatro recibos de nómina: Deben ser consecutivos y expedidos por el centro de trabajo para comprobar los ingresos del solicitante.
¿dónde puedes tramitar tu crédito fonacot?
Si ya se dispone de todos los documentos y se cumplen los requisitos, el siguiente paso es acudir a una sucursal de Fonacot. Para localizar la oficina más cercana, se puede visitar la página web oficial www.infonacot.gob.mx y dirigirse al apartado “Sucursales”. Ahí, se seleccionará el estado deseado. Tras completar los datos necesarios, se desplegará un listado detallado con los servicios disponibles, la dirección, números de teléfono y horarios de atención.
El regreso a clases implica una inversión significativa para las familias mexicanas. ¿Están las finanzas de tu hogar listas para enfrentar este desafío, o buscarás apoyo para asegurar que los niños tengan todo lo necesario para un inicio escolar exitoso?