La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció este 26 de agosto avances en las negociaciones con Calizas Industriales del Carmen (Calica) para reconvertir su operación en Quintana Roo hacia un proyecto turístico sostenible, desistiendo del panel internacional. Además, refrendó el compromiso de su gobierno de impulsar una reforma para combatir la evasión fiscal de los “factureros”.
Negociaciones con Calica: Un giro turístico para Quintana Roo
El Gobierno de México lleva a cabo negociaciones con la empresa Calizas Industriales del Carmen (Calica), filial de Vulcan Material, para ver nuevas opciones en la mina de Quintana Roo. “Se está trabajando en ello para ver si puede llegar a un acuerdo, si se llega a un acuerdo, de manera transparente, y que no tenga los impactos ambientales que tenía la mina, ellos desistirían del panel internacional“, declaró la presidenta Claudia Sheinbaum en la conferencia matutina de este 26 de agosto en Palacio Nacional.
Incluso, se analiza la posibilidad de ejecutar un proyecto de desarrollo turístico de bajo impacto en lugar de mantener la explotación minera. Sheinbaum explicó: “Nos buscó la empresa al Gobierno de México, para ver si podía haber algún acuerdo, les planteamos claramente que no podían seguir explotando la mina, que los impactos ambientales eran muy graves y no habían cumplido con el impacto ambiental”.
Impacto ambiental y el panel internacional
La explotación de Calica se extendió por más de dos décadas, abarcando mil doscientas hectáreas y afectando de manera irreversible la biodiversidad de la zona. Esta actividad rebasó el límite permitido en los contratos otorgados.
La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) comprobó los daños generados por la filial al sistema hidrológico subterráneo, mismo que derivó en la destrucción de tres cenotes de diecisiete existentes en la zona. Estos impactos son la base de la insistencia del gobierno en un cambio radical.
Te puede interesar: Claudia Sheinbaum llega a Guatemala y es recibida por Bernardo …
La propuesta de desarrollo turístico
La posibilidad de un desarrollo turístico surge como alternativa. La presidenta detalló: “Plantearon la posibilidad de que hubiera otra cosa en el terreno, que pudiera ser parte del plan de manejo, se está evaluando la posibilidad de un desarrollo turístico de bajo impacto en la zona, que pudieran desarrollar ellos, pero ya no la mina”.
Gobierno de Sheinbaum endurece la lucha contra “factureros”
En otro punto de la agenda, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo refrendó que su gobierno combatirá a los denominados “factureros” —evasores fiscales— con una reforma en la materia.
En la misma conferencia matutina, indicó que si bien la mayoría de los empresarios pagan sus impuestos, aún existe un sector que se resiste a cumplir con sus obligaciones fiscales. “Están pagando la mayoría de los empresarios, la gran gran gran mayoría de los empresarios están pagando”, afirmó Sheinbaum Pardo, aunque reconoció la persistencia de quienes buscan evadir.
La realidad de la evasión fiscal
La mandataria explicó que para evadir el pago de impuestos se crean empresas que desaparecen en cuestión de horas, dificultando su fiscalización. Ante esta práctica, su administración implementará medidas rigurosas.
Te puede interesar: Sheinbaum anticipa visitas de líderes y defiende La Mañanera ante …
“Todavía como dije el otro día, hay facturero, que va de pagar impuestos y para eso vamos a hacer una serie de reformas para evitar que ocurra esto, por ejemplo, hay veces que crean una empresa y la desaparece en unas horas después, pues esto ya no se puede permitir cuestiones de este tipo que ponen trabas a este proceso de facturación falsa para no pagar impuestos.”
Subrayó la importancia de la reforma: “Pero la verdad la mayoría está pagando sus impuestos, pues por eso ahí la recaudación que hay, hay algunos que todavía se niegan, vamos a ver”, añadió, enfatizando que se pondrán trabas a la facturación falsa para combatir eficazmente la evasión.
Estas declaraciones de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo marcan una pauta clara en su administración: la búsqueda de desarrollo económico que respete el medio ambiente y una firme postura contra la evasión fiscal. ¿Podrá su gobierno equilibrar el crecimiento con la sostenibilidad y la justicia tributaria en los desafíos que se avecinan?