Claudia Sheinbaum destaca rumbo de justicia y rechaza intervención extranjera

Claudia Sheinbaum reafirma la independencia del nuevo Poder Judicial, priorizando la justicia y el bienestar del pueblo. Rechaza intervención extranjera en seguridad.

AL MOMENTO

- Advertisement -

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ha delineado una transformación sin precedentes para el Poder Judicial, asegurando que su futuro responderá directamente a la población y no a intereses particulares. Desde Palacio Nacional, la mandataria también enfatizó la postura de México de colaboración en seguridad con Estados Unidos, pero siempre bajo un estricto marco de soberanía nacional, rechazando cualquier intento de intervención externa.

Una transformación profunda para el poder judicial

Sheinbaum Pardo afirmó que el país está ante “un cambio de era en el Poder Judicial”, describiéndolo como una transformación “muy profunda”. En el salón Tesorería de Palacio Nacional, la presidenta destacó que el objetivo es que “todos los que forman parte, y todas las que forman parte del Poder Judicial respondan a la gente”.

La mandataria subrayó que esta reforma busca erradicar la corrupción, los privilegios y la influencia del dinero, para que la justicia sea el eje central. “Va a ser mucho mejor este poder judicial que el anterior, por el solo hecho de que son elegidos por el pueblo”, enfatizó, señalando una medida que, según ella, no tiene parangón en el mundo.

La titular del Ejecutivo Federal confía en que el nuevo Poder Judicial “demostrará” que sí hay una impartición de justicia efectiva en México. “Así que es un buen momento para el país”, sentenció con optimismo.

Justicia y bienestar: El rumbo de México

Te puede interesar: Primer informe de Claudia Sheinbaum: ¿Es día feriado oficial?

Al ser cuestionada sobre si México se encuentra en un camino hacia la “abundancia” en todos los sentidos, Sheinbaum Pardo corrigió la terminología. “No creo que abundancia sea la palabra. Yo creo que la palabra que define a la transformación es justicia y bienestar“, acotó.

La presidenta Sheinbaum Pardo precisó que el rumbo de México está claramente definido: “No es un asunto de tener más, de acumular más, sino que todos vivan bien, que todas y todos vivan bien, con bienestar, y que haya democracia, libertades y soberanía en México”. Aseveró que este rumbo es una “decisión colectiva del pueblo de México”, no impuesta por nadie más.

Colaboración con estados unidos, sin subordinación

Horas antes de su encuentro con Marco Rubio, secretario de Estado de Estados Unidos, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo abordó la firma de un Entendimiento en materia de seguridad. Este acuerdo, explicó, establece un marco de “colaboración sin subordinación entre naciones iguales”.

En la conferencia de prensa matutina, Sheinbaum Pardo rechazó categóricamente cualquier injerencia del gobierno estadounidense en México para combatir a organizaciones criminales. Hizo referencia a propuestas como la del senador estadounidense Ted Cruz, quien planteó una intervención militar.

Te puede interesar: Arturo Ávila: México avanza con Claudia Sheinbaum y una profunda …

La mandataria fue contundente al manifestar que aceptar tal intervención sería “una violación a la soberanía de México”. Argumentó que “no es necesario” y que el crimen organizado es “mucho más complejo”, requiriendo “un trabajo permanente de coordinación y colaboración”, en lugar de intervenciones militares extranjeras.

Las declaraciones de la presidenta Sheinbaum Pardo delinean un futuro en el que las instituciones clave, como el Poder Judicial, se reorientan hacia el servicio ciudadano y la justicia social. ¿Cómo se traducirán estos principios de autonomía y colaboración equitativa en la compleja realidad política y social de México?

PolíticaClaudia Sheinbaum destaca rumbo de justicia y rechaza intervención extranjera
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS