La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, ha destacado el testamento como un instrumento fundamental para la construcción de la paz en México. Al inaugurar la 23ª edición de la campaña “Septiembre mes del testamento”, subrayó que este documento previene conflictos familiares y la incertidumbre sobre el patrimonio tras la pérdida de un ser querido.
El testamento: Un instrumento de paz y bienestar familiar
La responsable de la política interior explicó que uno de los motivos más frecuentes de división familiar y social es la incertidumbre jurídica en torno a las herencias. “El testamento se vuelve un instrumento para la construcción de la paz, al ser una decisión escrita que permite dejar de manera ordenada la voluntad de una persona, por eso vemos esta campaña como una herramienta de prevención que genera bienestar en las familias mexicanas y a la sociedad en su conjunto”, afirmó la secretaria.
Este mecanismo legal facilita la herencia de tranquilidad, evitando problemas a los seres queridos. En el Registro Nacional de Avisos de Testamento, administrado por la Secretaría de Gobernación, se contabilizaban a mediados de agosto poco más de 7.5 millones de avisos de testamentos a nivel nacional. Aproximadamente la mitad de estos se realizan en el marco de la campaña anual.
Notarios y gobierno unen esfuerzos por la certeza jurídica
Te puede interesar: Acuerdos nacionales: Federación y estados fortalecen seguridad y …
Para hacer el testamento accesible a toda la población, durante septiembre, notarias y notarios aportan su conocimiento y fe pública. Esto se traduce en una reducción de los costos de sus honorarios, la brindan de asesoría gratuita y la ampliación del horario de atención al público.
La secretaria Rosa Icela Rodríguez enfatizó la importancia de esta iniciativa: “La certeza jurídica evita que el trabajo de toda una vida se convierta en un factor de disputas”. Añadió que con el propósito del Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, de la mano del gremio notarial, se implementa cada año esta campaña. “El testamento es, en esencia, el último acto de amor y responsabilidad que podemos hacer por aquellos que amamos”, concluyó.
Te puede interesar: Claudia Sheinbaum llega a Guatemala y es recibida por Bernardo …
Cierre Reflexivo:
Así, el testamento se erige no solo como un trámite legal, sino como una profunda declaración de amor y responsabilidad, asegurando que el legado de toda una vida se traduzca en unión y armonía familiar. ¿Está su familia protegida ante el futuro incierto?