Yucatán se consolida como líder en turismo de calidad con más empresas certificadas

Yucatán impulsa su liderazgo turístico con más empresas certificadas con Distintivo H y el Código de Conducta Nacional. Calidad, higiene y protección infantil.

AL MOMENTO

- Advertisement -

Yucatán fortalece su marca turística con certificaciones clave

En un contexto donde la seguridad, la higiene y la responsabilidad social son factores decisivos para los viajeros, Yucatán avanza con paso firme hacia la consolidación de un modelo turístico ejemplar. A través de la Secretaría de Fomento Turístico (SEFOTUR), el estado ha entregado nueve Distintivos H y certificaciones en el Código de Conducta Nacional (CCN), reafirmando su compromiso con la calidad en los servicios, el bienestar del visitante y la protección de las infancias.

Estas acciones forman parte del Programa Integral de Capacitación y Competitividad Turística, una iniciativa que busca elevar los estándares del sector en sintonía con las mejores prácticas nacionales e internacionales. En este artículo, te contamos por qué este avance no solo beneficia a las empresas y al gobierno, sino también al turista que busca experiencias seguras, auténticas y de alta calidad en Yucatán.

¿Qué es el Distintivo H y por qué es tan relevante?

Garantía de higiene y calidad alimentaria

El Distintivo H es un reconocimiento otorgado por la Secretaría de Turismo federal y la Secretaría de Salud a los establecimientos del sector de alimentos y bebidas que cumplen con la Norma Mexicana NMX-F605 NORMEX 2018, la cual establece los criterios de higiene más rigurosos para la preparación y manejo de alimentos.

Obtener esta certificación no solo implica el cumplimiento de estándares, sino una transformación integral de procesos, actitudes y compromisos dentro del equipo de trabajo.

Beneficios del Distintivo H:

  • Seguridad alimentaria para los turistas.
  • Incremento en la confianza del consumidor.
  • Mejora de la imagen corporativa.
  • Reducción de riesgos sanitarios.
  • Mayor competitividad frente a otros destinos.

Empresas de Yucatán que obtuvieron el Distintivo H

Estas son las nueve empresas recientemente certificadas:

  • Hotel Aken Mind Mérida
  • Hotel Camino Real Mérida
  • Hotel Mesón de la Luna
  • Restaurante Liverpool Mérida Galerías
  • Comedor de HRAEPY (Servicios Integrales de Alimentación del Sureste S.A. de C.V.)
  • Comedor Warbird Marine Holdings (Marla Comedores Industriales y Gastronomía Corporativa)
  • Taller de alimentos de la Cooperativa Puntos Verdes
  • Sociedad Médica García Ginerés S.A. de C.V.

Cada una representa un paso adelante en la consolidación de Yucatán como un destino turístico confiable y moderno.

Turismo responsable: el Código de Conducta Nacional

Protección de niñas, niños y adolescentes en turismo

El Código de Conducta Nacional (CCN) es un instrumento voluntario implementado por la Secretaría de Turismo para combatir la explotación sexual y laboral infantil dentro del sector turístico. Se basa en seis principios que las empresas deben adoptar para fortalecer la cultura de respeto a los derechos de la niñez y adolescencia.

Directrices del CCN:

  1. Política de cero tolerancia hacia la explotación de menores.
  2. Capacitación constante al personal.
  3. Protocolos de actuación en caso de situaciones sospechosas.
  4. Difusión de información preventiva a turistas.
  5. Cooperación con autoridades competentes.
  6. Implementación de un sistema de seguimiento y evaluación.

Certificación destacada: City Express Plus By Marriott Mérida

Este hotel recibió el certificado del CCN, lo que lo posiciona como una referencia de turismo ético y seguro en el sureste mexicano. No se trata solo de cumplir, sino de liderar con el ejemplo.

Turismo con impacto: más allá del servicio

Un destino competitivo con visión social y sustentable

Yucatán no solo está formando mejores empresas turísticas, sino también una comunidad más preparada, consciente y competitiva. La directora de Calidad y Competitividad Empresarial de SEFOTUR, Diana Parra Manzano, destacó el compromiso del sector empresarial en elevar sus estándares, lo cual incide directamente en el fortalecimiento de la marca Yucatán.

Por su parte, el subsecretario Raúl Paz Noriega enfatizó la importancia de la capacitación como herramienta clave para impulsar el turismo responsable y de alta calidad. El enfoque no se limita al servicio: involucra desarrollo humano, protección social y mejora continua.

¿Por qué esto es importante para el viajero?

Experiencias más seguras, auténticas y enriquecedoras

Para el turista, estas certificaciones significan mucho más que un simple sello en la puerta del hotel o restaurante. Representan una garantía de que cada experiencia estará respaldada por protocolos de higiene, ética y responsabilidad social. En tiempos donde los criterios de elección van más allá del precio, este tipo de compromisos marcan la diferencia.

¿Cómo se obtiene el Distintivo H? (Proceso general)

Requisitos y pasos clave

  1. Evaluación diagnóstica por parte de verificadores certificados.
  2. Capacitación al personal en manejo higiénico de alimentos y bebidas.
  3. Adecuación de instalaciones y procesos según la Norma Mexicana.
  4. Evaluación final y dictamen favorable.
  5. Entrega del distintivo, válido por un año.

Este proceso se convierte en un círculo virtuoso de mejora continua que fortalece la cadena de valor turística.

Turismo del futuro: sostenible, inclusivo y ético

La estrategia de SEFOTUR va más allá de las certificaciones. Se está construyendo una cultura turística sustentable, alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y las tendencias globales. Esto incluye:

  • Promoción del turismo comunitario y ecológico.
  • Integración de la economía local.
  • Respeto a las culturas originarias.
  • Inclusión de grupos vulnerables.
  • Transición hacia infraestructura turística verde.

Un Yucatán que inspira confianza

El camino hacia un turismo más competitivo no se construye de un día para otro. Requiere compromiso, visión y constancia. Yucatán está marcando el rumbo al combinar calidad, responsabilidad social y proyección internacional. El resultado es claro: un destino que no solo encanta por su belleza, sino que también inspira confianza, respeto y admiración.

Para quienes eligen Yucatán como destino, estas acciones garantizan que su experiencia estará cuidada en cada detalle, desde la higiene de los alimentos hasta la protección de los derechos humanos.

MéxicoYucatán se consolida como líder en turismo de calidad con más empresas...
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS