La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) implementó el Monto Transaccional Único (MTU) para proteger a los usuarios de la banca electrónica. Pero, ¿qué pasa si no lo configuraste antes del 1 de octubre? ¿Corre riesgo tu aguinaldo? Aclaramos esta duda y te explicamos cómo modificarlo.
¿Qué es el Monto Transaccional Único (MTU) y por qué es importante?
La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) determinó que todos los usuarios de transferencias electrónicas debían establecer el Monto Transaccional Único (MTU) a partir del 1 de octubre. Esta medida busca proteger a los clientes de bancos que realizan operaciones electrónicas, ante el aumento de fraudes.
- El MTU delimita los montos de las operaciones, brindando mayor seguridad a los usuarios.
- Protege tu dinero de los criminales cibernéticos.
¿Afectará el MTU el pago de mi aguinaldo?
Ante la implementación del MTU, surgieron dudas sobre si habría complicaciones para recibir el pago de nómina o si las cuentas serían bloqueadas. En caso de no haber activado de manera manual el MTU, los bancos delimitaron 12,800 pesos como el monto máximo para operaciones digitales.
- El aguinaldo, establecido en la Ley Federal del Trabajo, es equivalente a, como mínimo, 15 días de salario y debe pagarse antes del 20 de diciembre.
- La buena noticia: No hay riesgo de no recibir tu aguinaldo si no delimitaste el MTU antes del 1 de octubre.
Te puede interesar: MB Resort, la oportunidad inmobiliaria que redefine el lujo junto a …
¿Cómo modificar el MTU?
Aún puedes modificar el MTU en el momento que lo determines.
- El monto se puede modificar cuantas veces sea necesario.
- En algunos casos, los bancos pedirán un proceso de autentificación para garantizar que se hace de manera voluntaria.
El MTU como medida de seguridad contra el fraude
El MTU funciona como una medida para proteger a los usuarios de transferencias electrónicas de fraudes, y al mismo tiempo evitar la suplantación de identidad. La reforma incorpora al marco regulatorio una definición de “Conductas observables para la gestión del fraude” externas o internas, y que pueden ser aquellas que tienden a:
- Suplantar o usurpar la identidad del usuario.
- Robar sus datos personales e información financiera.
- Suplantar la identidad de la institución de crédito.
- El uso de información privilegiada de usuarios (por parte de los empleados de las Instituciones de crédito).
- Comprometer los medios electrónicos usados por el usuario instalando un código malicioso capaz de alterar la realización de operaciones monetarias.
- Alterar cheques y emitir cheques falsos.
Te puede interesar: ¿Al recibir aguinaldo en México pago impuestos? Esto dice la ley
No permitas que la incertidumbre te impida disfrutar de tu aguinaldo. Configura tu MTU y mantén tu dinero seguro.