Veracruz se enfrenta a una dura prueba. Las Inundaciones causadas por la tormenta tropical Raymond, sumadas al impacto del frente frío número 6, han generado un panorama desafiante. Prepárense, porque las lluvias torrenciales persistirán hasta el miércoles 15 de octubre, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Impacto de Raymond y el Frente Frío en Veracruz
Raymond continúa causando estragos en diversas partes de la República Mexicana, siendo Veracruz uno de los estados más afectados por inundaciones y fuertes lluvias. La interacción de la nubosidad remanente de Raymond con el frente frío número 6 complica aún más la situación. Las bajas temperaturas provocan nubosidad, dificultando el acceso de las brigadas de ayuda a las comunidades damnificadas.
Pronóstico Detallado de Lluvias
Basados en el pronóstico del SMN, a través de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), te presentamos el panorama de lluvias en Veracruz para esta semana:
- Domingo 12 de octubre: La onda Tropical número 37 provocará chubascos de 5 a 25 milímetros en Veracruz, así como en otros estados.
- Lunes 13 de octubre: Los remanentes de Raymond interactuarán con el frente frío número 6, generando chubascos con lluvias puntuales fuertes, entre 25 y 50 milímetros.
- Martes 14 de octubre: Se esperan condiciones similares al inicio de semana, con chubascos y lluvias puntuales fuertes de 25 a 50 milímetros.
- Miércoles 15 de octubre: Será el día más lluvioso, con lluvias fuertes y puntuales muy fuertes, alcanzando entre 50 y 75 milímetros.
Situación Nacional: Afectaciones en Otros Estados
La interacción de la nubosidad remanente de Raymond con el frente frío número 6, asociado con la corriente en chorro subtropical y una vaguada en altura, ocasionará:
- Lluvias puntuales Torrenciales: Sonora (centro y noreste).
- Lluvias intensas: Chihuahua (noroeste y oeste).
- Lluvias fuertes a muy fuertes: Baja California Sur, Sinaloa y Durango.
La onda tropical número 37, al desplazarse al sur de las costas de Oaxaca y Guerrero, en interacción con otros fenómenos meteorológicos, generará:
- Chubascos y lluvias fuertes: Península de Yucatán, sur y sureste del país.
- Lluvias puntuales muy fuertes: Chiapas.
Te puede interesar:Frente Frío 6: Baja California en alerta por bajas temperaturas
Además, se prevé la posible formación de una zona de baja presión con probabilidad para desarrollo ciclónico al sur de las costas de Chiapas. El ingreso de humedad del Océano Pacífico y Golfo de México originará lluvias y chubascos dispersos en estados del noreste, occidente, centro, oriente y sur del territorio nacional, con lluvias puntuales fuertes en Nayarit y Jalisco.
¿Están preparadas las autoridades y la población para afrontar la fuerza de la naturaleza y mitigar los efectos devastadores de estas lluvias?