El acercamiento de un objeto interestelar siempre genera debate en la comunidad científica. El cometa 3I/Atlas, que apenas esta semana llegó a su perihelio —el punto más cercano al Sol—, ha reavivado una escalofriante discusión sobre los potenciales encuentros alienígenas. Su paso trae de vuelta la peligrosa advertencia emitida por el famoso astrofísico británico Stephen Hawking sobre las consecuencias del contacto.
El paso crucial del 3I/Atlas: ¿Objeto cósmico o mecanismo intencional?
El cometa 3I/Atlas lleva varias semanas acaparando la atención. Astrónomos han predicho que este objeto interestelar se acercará al máximo a la Tierra antes de que acabe 2025, a una distancia aproximada de 1.8 unidades astronómicas (poco más de 2,692 millones de kilómetros).
Su tránsito por nuestro sistema solar ha generado múltiples teorías. Mientras la NASA evalúa misiones que podrían obtener muestras de la cola del cometa, otros expertos en astrofísica han sido más contundentes, afirmando que el cometa es, en realidad, un objeto mecánico que surca el espacio a gran velocidad.
El análisis de Harvard y la hipótesis del Bosque Oscuro
Una de las voces más prominentes en este debate es la de Avi Loeb, astrofísico de Harvard. En julio, Loeb publicó un artículo en el que exploró la posibilidad de que el 3I/Atlas aportara evidencia que respaldara la polémica hipótesis del Bosque Oscuro.
Esta teoría, planteada por el autor Cixin Liu, propone que el universo está habitado por civilizaciones silenciosas y hostiles que evitan ser detectadas por posibles depredadores.
Uno de los argumentos clave de Loeb señalaba varios puntos anómalos en el cometa:
- En las observaciones espectroscópicas no se habían detectado las características espectrales de gas cometario.
- El 3I/Atlas alcanzó el perihelio en el lado opuesto del Sol con respecto a la Tierra.
Loeb sugirió que esta posición, alejada de la Tierra, “podría ser intencional para evitar observaciones detalladas desde telescopios terrestres cuando el objeto alcanza su máximo brillo”.
El retorno de la advertencia de Stephen Hawking
Las teorías planteadas por Loeb reavivaron una vieja y severa advertencia del fallecido astrofísico británico Stephen Hawking. En un programa de televisión de 2010, Hawking señaló que los encuentros con alienígenas podrían no ser tan fortuitos ni amigables como la humanidad esperaría.
El científico hizo una analogía histórica para ilustrar el peligro:
> “Si los extraterrestres nos visitaran, el resultado sería muy parecido al de la llegada de (Cristobal) Colón a América, que no terminó bien para los nativos americanos. Solo tenemos que mirarnos a nosotros mismos para ver cómo la vida inteligente podría evolucionar hasta convertirse en algo con lo que no querríamos encontrarnos”.
El astrofísico ahondó en el tema de los extraterrestres, diciendo que estos podrían haberse convertido en nómadas que buscan “conquistar y colonizar cualquier planeta al que pudieran llegar”.
¿Por qué 3I/Atlas es tan importante?
Sin importar las teorías que rodean al 3I/Atlas, su paso por el Sistema Solar es de gran relevancia para la ciencia, puesto que es el tercer objeto interestelar en ser observado. Los primeros objetos de este tipo fueron 1I/’Oumuamua y 2I/Borisov, hallados en 2017 y 2019, respectivamente.
Aunque los astrónomos aún no han descubierto el tamaño total del 3I/Atlas, las observaciones del Telescopio Espacial Hubble, realizadas el 20 de agosto, permitieron determinar que el diámetro de su núcleo no es menor a 5.6 kilómetros.
Es importante señalar que, a pesar de las predicciones de su máxima cercanía, el cometa tampoco se acercará de forma significativa a la Tierra; su punto más cercano con nuestro planeta no será menor a 270 millones de kilómetros.
El análisis de 3I/Atlas nos obliga a confrontar no solo los misterios del cosmos, sino también la cautela histórica expresada por mentes brillantes como Stephen Hawking. El interrogante de si la humanidad debe emitir señales al espacio o permanecer en silencio, tal como sugiere el Bosque Oscuro, parece más pertinente que nunca ante el tránsito de estos silenciosos mensajeros interestelares.




