Plan Michoacán: seguimiento quincenal y la sombra política sobre la Marcha Z

Claudia Sheinbaum detalla el seguimiento quincenal a la seguridad en Michoacán y Uruapan, pero arremete contra la Marcha de la Generación Z, acusando a PRI y PAN de impulsarla.

AL MOMENTO

La presidenta Claudia Sheinbaum formalizó un seguimiento estricto al Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, focalizando esfuerzos de seguridad en Uruapan. Sin embargo, la estrategia de seguridad quedó eclipsada por su contundente descalificación de la próxima Marcha de la Generación Z, señalando directamente a la oposición como impulsora.

Estrategia de seguridad: Gabinete quincenal en Michoacán

Desde el Salón Tesorería de Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que el Gabinete de Seguridad implementará un seguimiento quincenal riguroso a la estrategia del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia.

Este monitoreo intensivo tendrá como eje la presencia permanente en la entidad, particularmente en Uruapan, uno de los municipios que más atención requiere. La jefa del Ejecutivo federal detalló que el seguimiento implica que el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, acudirá a Michoacán y a Uruapan cada dos semanas a revisar la estrategia.

Sheinbaum explicó la dinámica del compromiso de seguridad:

  •  Presencia permanente: El objetivo es mantener los distintos operativos que están en este momento en el estado de Michoacán.
  •  Contacto constante: Se establecerá un contacto permanente, “cada 15 días se va a estar en contacto, o sea aquellos vengan o que vayan el propio secretario o los secretarios a Uruapan en particular, todo Michoacán, pero particularmente a Uruapan”.
  •  Apoyo integral: La mandataria federal reiteró el apoyo del Gobierno Federal tanto en temas de seguridad como en las necesidades de Uruapan y todos los municipios de Michoacán, como parte esencial del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia.

El frente político: la Marcha de la Generación Z y la oposición

A pesar de la trascendencia del anuncio de seguridad, la atención se desvió cuando la jefa del Ejecutivo federal abordó el tema de la convocatoria a la Marcha de la Generación Z, programada para mañana 15 de noviembre en la Ciudad de México.

Claudia Sheinbaum omitió pronunciarse sobre el deslinde que previamente había hecho la alcaldesa de Uruapan, Grecia Quiroz, respecto a la citada movilización. En su lugar, enfocó su intervención en advertir a los jóvenes sobre el origen de la manifestación, asegurando que esta fue impulsada por grupos políticos.

La presidenta se apoyó en una presunta investigación para sustentar sus afirmaciones:

La supuesta manipulación de la marcha

La presidenta mencionó que el compañero Miguel Elorza presentó “una investigación muy profunda” sobre cómo se gestó la convocatoria de la marcha y su diseminación en redes sociales.

“Vale la pena para todos aquellos que van a asistir, que conozcan cómo fue que se fue generando esta convocatoria en las redes sociales”, aseveró.

La crítica se dirigió directamente a los partidos opositores y sus aliados. Sheinbaum indicó que, si bien existen jóvenes que “legítimamente pudieran manifestarse”, la realidad es que fue la oposición quien levantó la convocatoria de esta marcha. Señaló específicamente:

  •  El Partido Revolucionario Institucional (PRI).
  •  El Partido Acción Nacional (PAN).
  •  Personalidades vinculadas con lo que fue la Marea Rosa.

La presidenta concluyó su mensaje sobre el tema haciendo un llamado a la transparencia informativa para los posibles asistentes: “Es muy importante que se conozca cómo fue la convocatoria para que todos aquellos que quieran venir, pues por lo menos estén informados”.

El anuncio sobre la presencia reforzada en Michoacán se mezcla, así, con un enérgico posicionamiento político ante las manifestaciones ciudadanas que, según la perspectiva presidencial, están siendo capitalizadas por las fuerzas opositoras. La línea entre la estrategia de seguridad y la disputa política se vuelve cada vez más difusa en la agenda nacional.

MéxicoPlan Michoacán: seguimiento quincenal y la sombra política sobre la Marcha Z
Redacción Noticias Activas
Redacción Noticias Activas
Editor en jefe responsable del contenido con estrategia, con mas de 13 años de experiencia contando historias, especialista en comunicación visual con enfoque estratégico comercial.
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS