Las cámaras de seguridad de las obras del túnel Ningnan, en China, captaron la desesperación en tiempo real. Un video viralizado el 14 de noviembre de 2025 mostró cómo una repentina y agresiva inundación túnel China obligó a los trabajadores a correr por su vida, reabriendo el debate sobre la seguridad en las grandes obras de infraestructura.
La furia del agua en la autopista Yanjiang Expressway
El incidente, documentado por cámaras de seguridad e impulsado a la viralidad a través de redes sociales por cuentas como @ChinaUncensored, ocurrió durante las obras para cimentar el túnel Ningnan, infraestructura clave que forma parte de la autopista Yanjiang Expressway.
Las imágenes de la inundación súbita revelan la magnitud del peligro:
- En el momento exacto en que el agua comienza a ingresar, había al menos tres trabajadores presentes en la zona.
- El agua entró de forma agresiva al interior del túnel.
La cámara de seguridad captó el momento en que dos trabajadores, observando la entrada repentina del flujo, corrieron para tratar de alejarse del lugar. Se documentó que uno de ellos volteó en varias ocasiones para alertar a su compañero que se encontraba operando una máquina excavadora.
This is the Ningnan Tunnel, under construction at the Yanjiang Expressway in Sichuan. Sudden flood washes everything away. No word on the workers. Very little coverage inside China. pic.twitter.com/TJzPDiWE6t
— China Uncensored (@ChinaUncensored) November 13, 2025
El destino incierto del operador de la excavadora
El angustiante clip, que tiene una duración aproximada de 39 segundos, mostró un desenlace desigual para los obreros de la construcción. Dos de los trabajadores lograron alejarse del lugar corriendo, como se pudo verificar en las tomas de seguridad instaladas a lo largo del túnel.
Sin embargo, el hombre que manejaba la excavadora fue arrastrado junto con la pesada máquina cuando la fuerza del agua y el nivel incrementaron drásticamente.
Este tipo de inundaciones repentinas suele ser consecuencia de lluvias intensas, filtraciones o acumulación subterránea que desestabilizan las obras en construcción, lo que vuelve una emergencia mortal en segundos, dada la naturaleza de los espacios cerrados.
La opacidad en la información oficial de China
El análisis periodístico se centra en la falta de claridad posterior al evento. Medios locales no reportaron personas fallecidas ni lesionadas por esta inundación, indicando que el incidente no registró víctimas fatales ni lesionados.
No obstante, en un país donde los medios de comunicación son controlados por el gobierno en turno, como sucede en China, este grave accidente tuvo poca cobertura mediática. Esto ha generado una falta de información concreta sobre lo que sucedió al menos con el operador de la excavadora.
El reporte oficial indicó que, pese a la magnitud de la inundación en China, los trabajadores actuaron con rapidez y lograron escapar, evitando lesionados. Esta versión contrasta con las imágenes de seguridad que mostraron al operador siendo arrastrado por el torrente junto a su equipo.
El reporte oficial que asegura la ausencia de víctimas palidece ante la evidencia visual de la cámara de seguridad. ¿Es esta disparidad entre la imagen y el informe oficial un reflejo más de cómo la verdad sobre los accidentes laborales masivos es gestionada y controlada en la esfera pública china?




