El riesgo oculto: Claudia Sheinbaum va por la regulación de casinos digitales

La presidenta Claudia Sheinbaum alista la nueva regulación de casinos digitales tras la clausura de 13 negocios. Busca combatir el lavado de dinero y la ludopatía.

AL MOMENTO

La presidenta Claudia Sheinbaum ha puesto el foco en la urgente necesidad de actualizar el marco legal que rige a los centros de apuestas. Tras la clausura de 13 casinos por irregularidades financieras, la jefa del Ejecutivo federal anunció que buscará acuerdos con los empresarios para establecer una nueva regulación de casinos digitales, vital para combatir el lavado de dinero y la ludopatía.

Regulación urgente ante el vacío de las plataformas digitales

La presidenta Claudia Sheinbaum señaló que deben regularse las nuevas operaciones digitales que realizan los casinos. Esta iniciativa surge tras la suspensión de 13 casinos en el país, luego de que fueran detectadas diversas irregularidades financieras en sus operaciones.

En una conferencia de prensa, la jefa del Ejecutivo federal dijo que se buscará integrar a los empresarios del ramo para alcanzar acuerdos en torno a la nueva legislación. El objetivo central de la administración es la modernización del sistema, según indicó la mandataria mexicana:

> “Lo que queremos es que esta actividad primero se regule con las nuevas actividades, se actualice porque todo lo digital, todo lo que son las plataformas, no está realmente regulado”, afirmó.

Combate frontal contra el lavado de dinero

La nueva regulación a casinos tiene como fin primordial evitar que estos negocios sirvan como instrumentos para actividades ilícitas. Claudia Sheinbaum expuso que la legislación debe servir específicamente para evitar el lavado de dinero en los casinos:

> “Que no se preste al lavado de dinero, así de sencillo, entonces si se va a convocar a quienes prestan los servicios, pues para que se trabaje conjuntamente”, indicó.

Además de los aspectos financieros, la mandataria consideró que los dueños de los casinos deben reforzar las campañas contra la ludopatía. Este esfuerzo se considera clave para mitigar las afectaciones sociales que genera el juego sin control.

Ludopatía: una adicción con graves consecuencias familiares

La presidenta Sheinbaum profundizó en la necesidad de abordar la problemática de la adicción al juego, que consideró una responsabilidad compartida:

> “En el caso de la ludopatía, es decir, las personas que ya es un vicio, y es un una adicción el estar apostando, pues tiene que haber mucha información no porque es una decisión al final individual, pero tiene que haber mucha información de a dónde se puede llegar con el exceso de las apuestas y generando por muchísimos problemas para ellos y para sus familias, no por las deudas que luego adquieren y por otro lado, pues todo lo que tiene que ver con la legislación en contra de lavado de dinero”, comentó.

Gran reputación de México y crecimiento turístico

En otro tema abordado durante su conferencia en el Salón Tesorería de Palacio Nacional, la presidenta señaló que el gobierno de México está haciendo promoción turística con menos recursos. Subrayó que, a pesar de la austeridad, esta promoción está siendo efectiva debido a los indicadores que revelan el aumento de visitantes al país.

La jefa del Ejecutivo federal consideró que México tiene una gran reputación ante el mundo entero. Esto ha sido un factor clave para el crecimiento sostenido del turismo:

> “Por eso decimos que México está de moda, a partir del cambio en el gobierno en el 2018, y también en el 2024, ahora México es muy reconocido por el mundo entero, muy reconocido en todo el mundo, les interesa el proceso que se está llevando a cabo en México y además pose, hemos dado mucho énfasis a lo que representa la historia de México y la grandeza cultural de nuestro país”, indicó.

La mandataria mexicana confió en qué seguirá el crecimiento en los indicadores de turismo en el país, impulsado por una gran oferta cultural, histórica y de entretenimiento que ofrece la nación.

La decisión de la presidenta Claudia Sheinbaum de abordar la regulación de los casinos digitales y sus vínculos con el lavado de dinero pone en evidencia la necesidad imperante de cerrar los vacíos legales generados por el rápido avance tecnológico. ¿Será suficiente la convocatoria a empresarios para establecer un marco normativo sólido que garantice la transparencia financiera y proteja a las familias mexicanas de la adicción?

MéxicoEl riesgo oculto: Claudia Sheinbaum va por la regulación de casinos digitales
Iliana Ruiz
Iliana Ruizhttps://noticiasactivas.com/
Directora Editorial, con 13 años de experiencia en MKT y creación de contenidos, especialista en Turismo & Economía.
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS