Huachicol: Aseguran 10 millones de litros de diésel en Tamaulipas

Autoridades federales aseguran 10 millones de litros de diésel en Tamaulipas. Un golpe sin precedentes al huachicol en la frontera.

AL MOMENTO

- Advertisement -

El mayor decomiso de huachicol en la historia reciente de México

El amanecer del lunes 24 de marzo trajo consigo una noticia de alto impacto nacional: el aseguramiento de 10 millones de litros de diésel en Altamira, Tamaulipas, marcando un hito en la lucha contra el robo de combustible en México. El hecho, confirmado por Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), reavivó el debate sobre la penetración del crimen organizado en sectores estratégicos y el avance real del gobierno contra el llamado huachicol.

¿Qué es el huachicol y por qué sigue vigente?

Definición y evolución del término

El término “huachicol” ha evolucionado de una expresión coloquial a una de las principales preocupaciones de seguridad nacional. Hace referencia al robo, alteración o comercialización ilícita de combustibles como gasolina y diésel.

Del robo en ductos al tráfico marítimo

Inicialmente centrado en tomas clandestinas en ductos de PEMEX, el huachicol se ha diversificado, llegando incluso a utilizar buques, aduanas marítimas y empresas fachada. La operación detectada en Tamaulipas ilustra esta transformación: una supuesta carga de aditivos resultó contener millones de litros de diésel ilegal.

El operativo en Altamira: cronología de un golpe quirúrgico

El buque sospechoso y su carga camuflada

Todo comenzó el miércoles 19 de marzo, cuando un buque arribó al puerto de Tampico con una carga registrada como aditivos para lubricantes. La vigilancia aduanal y los sistemas de inteligencia detectaron inconsistencias.

En la revisión, se encontraron:

  • 2 armas cortas con cargadores abastecidos
  • 84 cartuchos de diversos calibres
  • Documentación sospechosa

Cateos y aseguramientos en Altamira

La operación derivó en cateos simultáneos en dos predios:

  • Camino Antiguo a Medrano (empresa de fletes)
  • Libramiento del Ejido Ricardo Flores Magón

Los resultados:

  • 10 millones de litros de diésel decomisados
  • 192 contenedores asegurados
  • 3 camionetas pick-up
  • Equipos de cómputo y documentación clave
  • 18 cartuchos adicionales

Los operativos fueron liderados por la Secretaría de Marina (Semar) y la Fiscalía General de la República (FGR), bajo la coordinación del Gabinete de Seguridad.

Tamaulipas: epicentro de múltiples delitos estratégicos

Una entidad atrapada entre rutas y recursos

Tamaulipas es un punto clave del corredor energético del Golfo de México. Su cercanía con Estados Unidos, la presencia de puertos y su papel en el transporte de hidrocarburos lo convierten en una zona altamente codiciada por grupos criminales.

Huachicol, tráfico de armas y migración

El aseguramiento revela la intersección entre delitos económicos y de seguridad pública:

  • Tráfico de combustibles
  • Lavado de dinero
  • Uso de empresas fachada
  • Posible relación con otras redes delictivas

Ensenada: otro golpe simultáneo al huachicol

8 millones de litros asegurados en Baja California

Tan solo unos días después, el 27 de marzo, se decomisaron 7.9 millones de litros de hidrocarburo en Ensenada. En un predio de la autopista Rosarito-Ensenada, las fuerzas federales encontraron:

  • 46 remolques cisterna
  • 19 tractocamiones
  • 100 contenedores
  • 12 motobombas

El operativo refuerza la hipótesis de una red nacional, con rutas terrestres, marítimas y almacenamiento especializado.

¿Por qué no hay detenidos? Las sombras detrás del decomiso

La red invisible del crimen organizado

Pese a la magnitud del hallazgo, no se reportaron personas detenidas en ninguno de los dos operativos. Esto genera dudas:

  • ¿Hubo filtración de información?
  • ¿Fueron operativos preventivos o reactivos?
  • ¿Qué tan profundo llega la complicidad empresarial y gubernamental?

Posibles escenarios

  • Redes bien estructuradas con múltiples capas de protección
  • Empresas fachada con documentación legal aparentemente en regla
  • Actores “fantasma” detrás de los registros fiscales y marítimos

Impacto económico: pérdidas multimillonarias evitadas

El valor del combustible incautado

Considerando un precio promedio de $23 por litro de diésel, los 10 millones de litros tendrían un valor de 230 millones de pesos. Si sumamos los decomisos en Baja California, el total rebasa los 415 millones de pesos.

Implicaciones para Pemex y el fisco

  • Menor afectación a los ductos
  • Evita competencia desleal
  • Recuperación de mercado formal
  • Mayor fiscalización de la cadena de suministro

La estrategia del Gobierno: inteligencia e interinstitucionalidad

Nuevo enfoque de seguridad energética

Omar García Harfuch destacó que el éxito del operativo se debe a una estrategia basada en inteligencia y coordinación. Esto incluye:

  • Monitoreo satelital
  • Revisión aduanera con IA
  • Intercambio de información entre SEMAR, SSPC, FGR y SAT

Retos pendientes

  • Judicialización efectiva de los casos
  • Protección a informantes
  • Desarticulación financiera de las redes

¿Es este el principio del fin del huachicol?

Un mensaje disuasivo… ¿suficiente?

Estos decomisos envían un mensaje contundente al crimen organizado. Sin embargo, la falta de detenciones y el nivel de sofisticación revelado demuestran que el huachicol no es solo un delito, sino una industria paralela.

Lo que sigue

  • Auditorías a empresas logísticas en puertos clave
  • Mayor vigilancia en rutas de transporte
  • Iniciativas legislativas para castigar a prestanombres

¿Puede el Estado recuperar el control energético?

El aseguramiento histórico en Tamaulipas pone de relieve que el Estado mexicano sí tiene la capacidad de golpear estructuras delictivas complejas, pero también expone sus debilidades: falta de detenciones, impunidad estructural y complicidad empresarial.

Si bien se trata de una victoria táctica, la guerra contra el robo de combustible apenas comienza. ¿Estamos ante un cambio real o solo un golpe mediático?

NarcotráficoHuachicol: Aseguran 10 millones de litros de diésel en Tamaulipas
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS