La Semana 11 de la NFL redefinió el mapa de poder, consolidando sorpresas y destapando crisis internas. Mientras los Denver Broncos escalan la Conferencia Americana con un desempeño inesperado, figuras como Ja’Marr Chase enfrentan consecuencias disciplinarias que impactan a sus equipos. Este análisis de la NFL semana 11 examina los triunfos y errores que marcaron el rumbo a la postemporada.
Los héroes inesperados que reconfiguran el panorama de la conferencia
La Semana 11 dejó claro que el poder en la Conferencia Americana (AFC) está en constante flujo, con equipos que rompen inercias históricas y jugadores que demuestran su valor en momentos de alta presión.
El milagro de Sean Payton en Denver
Los Denver Broncos se han consolidado como una “realidad” en la liga tras su victoria clave del fin de semana contra los Kansas City Chiefs. Este triunfo los posiciona cómodamente en la cima de su División, un logro que no alcanzaban desde el año 2015.
De continuar con esta trayectoria ascendente, los Broncos incluso podrían terminar la temporada regular como el sembrado número uno de la Conferencia Americana, lo que significaría una ventaja decisiva durante los Playoffs. Este resurgimiento es atribuido directamente a la gestión de su entrenador, Sean Payton, quien tomó las riendas del equipo hace un par de años y logró infundirle una nueva identidad.
El debate de San Francisco ha terminado
La actuación magistral de Brock Purdy al frente de la ofensiva de los San Francisco 49ers dio por finalizado el debate sobre la titularidad del Quarterback. A pesar de que Mac Jones hizo un trabajo “estupendo” durante el tiempo en que Purdy estuvo fuera por lesión, la ofensiva luce visiblemente superior con Purdy en el campo.
Detalles del regreso de Purdy:
- Se perdió los últimos seis juegos antes de la Semana 11.
- Se mantuvo en sincronía con sus receptores.
- Lanzó tres pases de anotación.
- Cero intercepciones registradas.
Con este desempeño, el equipo de San Francisco 49ers mantiene viva su pelea por asegurar un boleto a la postemporada.
La hegemonía de Josh Allen y el respaldo de los Texans
Otro punto destacado de la jornada fue la labor del actual MVP de la liga, Josh Allen, apodado el “Superman”, quien cargó al equipo de los Buffalo Bills. Allen protagonizó un tiroteo contra la defensiva de los Tampa Bay Buccaneers, anotando en seis ocasiones. Sus registros fueron impresionantes:
- Tres anotaciones por pase.
- Tres anotaciones por la vía terrestre.
Por su parte, los Houston Texans han demostrado profundidad en el banquillo. No han extrañado a su Quarterback titular, C.J. Stroud, quien permanece en el protocolo de conmoción. Con Davis Mills liderando la ofensiva, los Texans acumulan dos victorias consecutivas. Mills podría iniciar un tercer partido consecutivo este jueves, cuando el equipo reciba a los Buffalo Bills de Josh Allen.
A nivel defensivo, los Texans también brillaron, con Kamari Lassiter registrando su séptimo juego consecutivo con al menos un pase defendido, la racha más larga registrada en la NFL esta temporada.
Errores tácticos y consecuencias disciplinarias: las notas oscuras de la jornada
Mientras algunos equipos celebraron, otros enfrentaron duras realidades causadas por malas decisiones en la pizarra o por conductas antideportivas que tendrán un alto costo.
El inexplicable plan de juego de los Raiders
Uno de los peores ejemplos tácticos lo ofreció el equipo de los Raiders en su encuentro contra los Dallas Cowboys. La defensa de los Cowboys es reconocida como una de las peores en la liga defendiendo la carrera, una vulnerabilidad que el coordinador ofensivo, Chip Kelly, decidió ignorar.
Kelly optó por darle únicamente seis acarreos a su corredor estrella, Ashton Jeanty, desaprovechando por completo la debilidad del oponente. Como resultado de su bajo desempeño estratégico, los Raiders se mantienen dentro de los cinco peores equipos de la liga.
Lesiones y debuts forzados
Los Steelers sufrieron una baja sensible cuando Aaron Rodgers tuvo que abandonar el terreno de juego durante la segunda mitad del partido contra los Cincinnati Bengals. Rodgers sufrió una fractura en la muñeca izquierda, una lesión que pone en peligro su participación en el juego del próximo fin de semana. Esta sería una pésima noticia para los Steelers, ya que su suplente es Mason Rudolph, un Quarterback considerado “bastante irregular”.
En Cleveland, se dio el esperado debut del Quarterback Shedeur Sanders, de los Cleveland Browns. Sin embargo, las circunstancias no lo favorecieron. Sanders tuvo que relevar a Dillon Gabriel, quien sufrió una conmoción, en la segunda mitad del juego. Su actuación fue una “tarde de pesadilla”, terminando con solo cuatro pases completos y una intercepción, y la derrota del equipo.
El descalabro de los Chargers y la indisciplina de Chase
De manera “increíble”, Los Angeles Chargers fueron “vapuleados” por los Jacksonville Jaguars. Este resultado es especialmente grave dado que desaprovecharon el descalabro que sufrieron los Kansas City Chiefs en la misma semana. Las cosas se complican para el equipo de Jim Harbaugh, que ahora ve cómo los Denver Broncos se alejan en la cima de su División.
Finalmente, la conducta antideportiva de Ja’Marr Chase, el receptor estrella de los Cincinnati Bengals, acaparó los reflectores negativos. Chase perdió la cabeza y escupió a Jalen Ramsey, del equipo de los Pittsburgh Steelers, desatando una trifulca en el campo. Esta acción grave le costará un partido de suspensión, dejando a los Bengals sin su mejor arma para la próxima semana.
La Semana 11 de la NFL nos recuerda que el camino a la gloria no solo se define por el talento, sino por la disciplina táctica y personal. Mientras Payton y Purdy demuestran el valor de la dirección y la consistencia, la indisciplina de Chase y la rigidez de Kelly plantean una pregunta crucial: ¿hasta qué punto los errores de juicio pueden costarle a un equipo la postemporada que tanto anhelan?




