El Tren Maya vuelve a desplegar su estrategia comercial que resultó un éxito rotundo durante el verano. Con la mira puesta en incentivar el turismo regional, la megapromoción que ofrece el Tren Maya viaje gratis en el trayecto de regreso se activa de nuevo para los meses de noviembre y diciembre en el sureste mexicano.
La estrategia de doble viaje y su impacto en la demanda
El Tren Maya ha decidido apostar nuevamente por la campaña “Viaja y te regalamos el regreso”, una táctica que demostró ser altamente efectiva en el pasado periodo vacacional.
Según datos proporcionados por Germán Redondo Suárez, titular de la Unidad de Estrategia Corporativa y Comercial del Tren Maya, la iniciativa previa logró un incremento significativo en el número de usuarios.
La iniciativa permitió aumentar hasta en un 80% el número de usuarios transportados durante la pasada temporada de vacaciones.
La activación de esta promoción, disponible durante noviembre y diciembre, busca replicar dicha respuesta favorable y brindar apoyo directo a la cadena turística en la región sur-sureste del país.
Funcionamiento de la promoción y rutas clave
La mecánica para acceder a este beneficio es sencilla y directa. Quienes compren su boleto de ida recibirán automáticamente el viaje de regreso sin costo adicional.
Esta política tarifaria dual representa no solo un ahorro considerable para los pasajeros, sino que se ha diseñado para inyectar capital en los destinos conectados por la infraestructura, beneficiando sobre todo al hospedaje y a los servicios turísticos.
Las rutas que han reportado mayor demanda y concurrencia hasta la fecha son:
- Mérida-Cancún
- Cancún-Mérida (viceversa)
Estas rutas corresponden a los tramos tres y cuatro del proyecto integral del Tren Maya.
El perfil del viajero y la meta anual
El análisis del perfil de los usuarios revela tendencias claras en la consolidación del Tren Maya como alternativa de transporte en la región. El perfil de los usuarios está encabezado por viajeros locales, seguido de cerca por turistas nacionales.
Este comportamiento confirma que el Tren Maya se está consolidando como la opción preferida para quienes buscan explorar la riqueza cultural, natural e histórica del sureste mexicano sin tomar un avión.
En términos operativos, el proyecto mantiene una ambiciosa meta de cierre de año. El Tren Maya proyecta alcanzar la cifra de 1 millón 200 mil pasajeros transportados. Al momento de este reporte, se indica que esta cifra ya se encuentra cubierta en un 84%.
La decisión de reintroducir el viaje gratuito de regreso subraya la importancia crítica de estas estrategias comerciales para alcanzar los objetivos de transportación. Mientras el Tren Maya se consolida entre viajeros locales y nacionales, la efectividad de esta promoción en noviembre y diciembre será crucial para determinar si la meta de 1.2 millones de pasajeros anuales se cumple a cabalidad, un hito que marcaría su viabilidad a corto plazo.




