En un momento decisivo donde México se consolida como potencia exportadora, los actores clave del sector lanzan una estrategia ambiciosa para garantizar la legalidad y el rigor técnico. La modernización aduanas México es la meta de IMPULSAA MÉXICO, una plataforma diseñada para profesionalizar y elevar los estándares de servicio aduanal.
El lanzamiento de IMPULSAA MÉXICO: Una nueva ruta crítica
La Confederación de Asociaciones de Agentes Aduanales de la República Mexicana (CAAAREM) y la Secretaría de Economía (SE) formalizaron el lanzamiento de la plataforma nacional IMPULSAA MÉXICO, una iniciativa cuyo fin es fortalecer la competitividad del comercio exterior del país.
El objetivo primario de esta plataforma es profesionalizar y modernizar los servicios aduanales del país. La meta es que IMPULSAA MÉXICO se convierta en un estándar nacional para elevar el rigor técnico de la operación.
El anuncio de la plataforma se realizó en la Torre Ejecutiva de la Secretaría de Economía, en un evento que fue encabezado por el titular de la dependencia, Marcelo Ebrard Casaubón. La reunión contó con la presencia de diversos actores estratégicos para la logística nacional, entre ellos:
- Autoridades de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM).
- Organismos empresariales.
- Instituciones académicas.
- Representantes del sector logístico.
La primera línea de defensa en el comercio internacional
Durante el acto, el presidente de CAAAREM afirmó que México atraviesa un momento decisivo en materia de comercio internacional, consolidándose de manera firme como potencia exportadora.
En este contexto de expansión, el dirigente del gremio destacó la responsabilidad intrínseca de los agentes aduanales, a quienes calificó como la “primera línea de defensa” en la operación de las aduanas. Subrayó la imperiosa necesidad de garantizar que todas las mercancías que cruzan el territorio nacional lo hagan en estricto apego a la ley.
Para lograr este rigor y fortalecer la competitividad, la iniciativa IMPULSAA MÉXICO se articula mediante cinco ejes fundamentales:
- Profesionalización del gremio.
- Colaboración institucional.
- Transparencia y cumplimiento normativo.
- Innovación tecnológica.
- Operación logística con enfoque sostenible.
Colaboración institucional y respaldo técnico
El dirigente del gremio aduanal reconoció públicamente la labor del secretario Ebrard por su disposición a abrir espacios de coordinación con la iniciativa privada.
Asimismo, resaltó el respaldo técnico que ha sido proporcionado por las instituciones y funcionarios que han participado activamente en el proyecto. Específicamente, se destacó el apoyo de la ANAM a través de la directora de Atención Aduanera, Claudia Ávila Connelly, así como de funcionarios de la propia Secretaría de Economía, como José Ignacio Aguado Hernández y Claudia Alexandra Patrón Palos.
La CAAAREM convocó a organismos empresariales, instituciones y academia a sumarse activamente a la plataforma IMPULSAA MÉXICO, señalando que esta marca una nueva ruta para el comercio exterior nacional.
La ambición detrás de IMPULSAA MÉXICO es clara: blindar la cadena logística nacional con transparencia y tecnología. Pero, ¿será esta estrategia la pieza faltante para asegurar que el estricto apego a la ley se mantenga, independientemente de los desafíos políticos y económicos que enfrente el país como potencia exportadora?




