La temporada 2025-2026 ha marcado un inicio contundente en Norteamérica. Meteorólogos en la unión americana han bautizado a la primera como la tormenta invernal Alston, un fenómeno que amenaza con interrumpir las celebraciones del Thanksgiving Day y el Black Friday. Se espera que Alston impacte severamente a siete estados, provocando condiciones extremas de hielo y nieve.
La tormenta Alston impacta en las celebraciones de Estados Unidos
Meteorólogos en Estados Unidos han confirmado el nombramiento de Alston como la primera tormenta invernal oficial de la temporada 2025-2026. Este fenómeno climatológico coincide con la semana en la que los estadounidenses celebrarán su tradición del Thanksgiving Day y el Black Friday, afectando potencialmente los viajes y el comercio.
The Weather Channel (TWC) fue uno de los organismos que confirmó la alerta el 25 de noviembre de 2025. Se espera que la tormenta Alston traiga grandes cantidades de nieve a lo largo de la semana.
A través de redes sociales, el organismo emitió la siguiente alerta:
“BREAKING: The first winter storm of the 2025-26 season has been named. Here’s where Alston is about to bring snow: pic.twitter.com/UtrLel1ylk”
Aunque en México el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) determinó que ya se generó la primera Tormenta Invernal de la temporada, este primer fenómeno nombrado en la unión americana sucederá a lo largo de esta semana, concentrándose en las siguientes regiones:
- Midwest
- Los Grandes Lagos
- Valle de Ohio
- Parte del Northeast
Siete estados bajo la trayectoria de Alston
La tormenta invernal Alston afectará directamente a siete estados, donde se esperan condiciones severas de bajas temperaturas y nevadas intensas:
- Dakota del Norte
- Minnesota
- Wisconsin
- Michigan
- Ohio
- Pennsylvania
- Nueva York
Características y riesgos de las tormentas invernales
Las tormentas invernales son el máximo fenómeno de la temporada de invierno, caracterizándose por la intensidad de sus efectos. Generalmente, traen consigo lluvias congeladas, heladas, nieve y muy bajas temperaturas.
Además del impacto climático, estos fenómenos generan afectaciones sociales y de salud. Entre las complicaciones más comunes se encuentran las dificultades en las carreteras, posibles fallas en el suministro de electricidad y gas, así como complicaciones en los vuelos.
Ante la presencia de fenómenos climatológicos severos, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) recomiendan a la población extremar precauciones. La medida principal es quedarse en casa lo más que sea posible, con el objetivo de evitar el riesgo de hipotermia.
¿Llegará la tormenta de hielo Alston a México?
Debido a su ubicación geográfica, el fenómeno de hielo y nieve Alston no afectará a México. Se ha determinado que la tormenta prevalecerá sobre la zona de los Grandes Lagos en Estados Unidos y sus efectos no llegarán a estados del territorio nacional.
La tormenta Alston, nombrada oficialmente en la temporada 2025-2026, marca el inicio de una época de riesgos climáticos. Mientras la unión americana se prepara para un feriado caótico y blanco, la gestión de la infraestructura y la seguridad pública serán cruciales. ¿Están las autoridades de Estados Unidos preparadas para mitigar el impacto de un fenómeno de esta magnitud que coincide con el mayor éxodo vacacional del año?




