Narcobloqueos en Tabasco tras captura de “La Geisha”, operador del CJNG. Autoridades confirman reacción violenta en Cárdenas y Comalcalco.
Cuando el crimen responde: El día que Tabasco se paralizó
Las llamas cortaron el paso, los disparos se escucharon en la distancia y las alertas no tardaron en llegar. El 3 de abril, Tabasco vivió una jornada de tensión tras la captura de Adrián Rosario Vidal Flores, alias “La Geisha”, presunto operador clave del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Su detención desató una serie de narcobloqueos que paralizaron el municipio de Cárdenas y dejaron al descubierto una red criminal aún activa en la región.
¿Quién es “La Geisha” y por qué su captura provocó tanto?
Un nombre que pesa en el mapa criminal de Tabasco
La Geisha, de 33 años, no era un sicario cualquiera. Según autoridades locales y federales, lideraba una célula de extorsionadores y presuntos secuestradores que operaban con violencia en Comalcalco y zonas aledañas.
- Vinculado directamente con Euler Ruvalcabar Colorado, alias El Comandante Rayo, figura de alto nivel dentro del CJNG.
- Ambos escaparon juntos del Centro Penitenciario Las Palmas en 2023.
- Cuenta con órdenes de aprehensión por secuestro y está bajo investigación por otros delitos de alto impacto.
Una captura estratégica, pero de alto costo social
Durante el operativo también fue detenido Miguel Arturo Guardado Hernández, de 24 años, portando un arma corta con 16 cartuchos y tres celulares.
La operación estuvo a cargo de la Fuerza Interinstitucional de Reacción Táctica (FIRT) y otras corporaciones federales.
Narcobloqueos: La respuesta inmediata del CJNG
Reacción violenta en puntos estratégicos
La captura no pasó desapercibida. En cuestión de horas, el CJNG respondió con bloqueos, incendios y violencia en la carretera Cárdenas-Villahermosa, especialmente en la zona de El Castaño.
“Se registraron reacciones de grupos delictivos que provocaron incendios en dos vehículos también en Cárdenas”, informó la Secretaría de Seguridad.
Estos actos forman parte del modus operandi del narco en México: responder con terror para presionar liberaciones o enviar mensajes.
Tabasco: Foco rojo en el corredor criminal del sureste
CJNG: De Jalisco a las rutas del Golfo
La presencia del CJNG en Tabasco no es nueva, pero sí creciente. La entidad se ha convertido en un punto estratégico para:
- Control de rutas hacia el sureste y frontera con Centroamérica.
- Operaciones de extorsión y cobro de piso a empresarios locales.
- Reclutamiento de jóvenes en zonas marginadas.
¿Cómo se responde desde el Estado?
Aunque las autoridades estatales aseguran tener el control, la reacción criminal evidencia fallas estructurales:
- Pocas detenciones relevantes en años recientes.
- Fugas como la de “La Geisha” en 2023.
- Falta de coordinación real entre los niveles de gobierno.
El dilema de siempre: ¿Avance o espejismo en la lucha contra el narco?
La captura de La Geisha es un golpe mediático y operativo, pero ¿Es realmente un avance estructural contra el crimen organizado?
- La red de El Comandante Rayo sigue operando.
- Los bloqueos muestran que el narco aún tiene capacidad de movilización y control territorial.
- La población sigue siendo rehén del miedo.
¿Cuántas Geishas más quedan en libertad? La historia de La Geisha deja una pregunta abierta:
¿Cuántos operadores silenciosos del CJNG siguen activos en Tabasco y el sureste mexicano?
Mientras no se desarticulen las redes completas, las detenciones seguirán siendo fuegos artificiales en medio del caos.