Saldo a favor SAT 2025: cómo saber si te toca devolución de impuestos

Saldo a favor SAT 2025: conoce cómo saber si te toca devolución y aprende a solicitarla paso a paso desde el portal del SAT.

AL MOMENTO

- Advertisement -

Cada abril, millones de mexicanos cruzan los dedos al declarar impuestos. ¿Y si el SAT te debe dinero? El saldo a favor puede ser el alivio fiscal que esperabas.

¿Qué es el saldo a favor y por qué puede beneficiarte?

Saldo a favor significa que pagaste más impuestos de los que debías. Es común entre asalariados, freelancers y quienes hicieron deducciones personales.

Causas comunes del saldo a favor

  • Retenciones excesivas por parte del empleador
  • Gastos deducibles como:
    • Honorarios médicos y dentales
    • Intereses de créditos hipotecarios
    • Aportaciones voluntarias a tu AFORE
    • Gastos funerarios, colegiaturas, seguros médicos

Según datos del SAT, en 2024 más de 5 millones de contribuyentes recibieron devolución. En promedio, el monto fue de $9,200 pesos.

¿Cómo saber si tienes saldo a favor en 2025?

Una vez enviada tu Declaración Anual, sigue estos pasos en el portal del SAT:

1. Entra a tu cuenta

Accede a www.sat.gob.mx con tu e.firma o Contraseña SAT.

2. Consulta tu declaración

Ve al apartado de “Declaraciones” y revisa tu resultado fiscal.

3. Revisa el cálculo final

Si tienes un saldo a favor, el sistema lo mostrará junto con el monto exacto.

🗣️ “El sistema precarga automáticamente los datos fiscales; si no haces cambios, la devolución puede ser automática”, explica Mariana Romero, contadora fiscal independiente.

¿Cómo solicitar la devolución del saldo a favor?

Si aparece un monto a tu favor, el siguiente paso es pedir que te lo devuelvan.

1. Inicia el trámite

En el portal, dirígete a “Devoluciones y compensaciones” y haz clic en “Solicitar devolución automática”.

2. Revisa tu CLABE

Debes tener una cuenta bancaria registrada a tu nombre con CLABE correcta.

3. Espera el depósito

Si aceptaste la propuesta sin modificaciones y el monto es menor a $150,000 pesos, el SAT devuelve el dinero en máximo 40 días hábiles.

¿Y si el SAT rechaza mi devolución?

Hay dos motivos frecuentes por los que rechazan una devolución:

  • Inconsistencias en deducciones
  • Documentación faltante

Solución: presenta declaración complementaria

Puedes corregir errores desde el mismo portal y subir los comprobantes fiscales (CFDI) que justifiquen tus deducciones.

📌 Tip: Revisa que todos tus gastos deducibles estén facturados con tu RFC y sean del ejercicio 2024.

¿Se puede compensar contra otras deudas fiscales?

Sí. Si tienes adeudos fiscales anteriores, puedes usar el saldo a favor para compensarlos.

Pasos para compensar desde el portal del SAT

  1. Entra a “Devoluciones y compensaciones”
  2. Elige la opción “Compensación de saldos a favor”
  3. Aplica el monto disponible a tu deuda

Esto puede ayudarte a ponerte al día sin necesidad de desembolsar efectivo.

¿Qué pasa si no solicito la devolución?

El saldo a favor no se pierde, pero tienes cinco años para reclamarlo. Después de ese periodo, el derecho prescribe. Más vale actuar pronto.

La Declaración Anual 2025 puede ser una carga… o una oportunidad de recuperar dinero. La diferencia está en la información y el seguimiento. ¿Ya verificaste si el SAT te debe algo?

EconomíaSaldo a favor SAT 2025: cómo saber si te toca devolución de...
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS