Entre discursos poderosos y nuevas propuestas, Yucatán se suma a un pacto nacional por la niñez. En Zacatecas, se alzó la voz por los derechos infantiles.
Un frente unido por la niñez de México
La Conferencia Nacional del DIF reúne a líderes clave
Del 9 al 11 de abril, Zacatecas fue sede de la 14ª Conferencia Nacional de Procuradoras y Procuradores del SNDIF. Un evento decisivo donde autoridades de todo el país dialogaron sobre cómo garantizar el ejercicio pleno de los derechos de la niñez y adolescencia.
Representación de Yucatán con liderazgo femenino
Yucatán estuvo presente con figuras clave:
- Wendy Méndez Naal, presidenta honoraria del DIF
- Shirley Castillo Sánchez, directora del DIF estatal
- Verónica Moyano Acuña, procuradora de Prodennay
Este equipo reafirmó su compromiso de construir entornos seguros y libres de violencia para niñas, niños y adolescentes.
Voces infantiles que exigen ser escuchadas
Impulsores de la transformación toman el escenario
Durante la ceremonia inaugural, la Red Nacional de Impulsores de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes tomó la palabra.
Con claridad, recordaron que sus derechos no son negociables:
“Queremos una sociedad más justa, respetuosa e incluyente”, expresaron los y las menores, con una convicción que hizo eco entre funcionarios.
Educación para empoderar desde la infancia
La subsecretaria Ingrid Gómez Saracibar anunció la próxima Cartilla de los Derechos de las Niñas, una herramienta para sensibilizar desde edades tempranas.
Una declaratoria por el presente, no solo por el futuro
Firma del Compromiso Nacional con la Niñez
Yucatán se adhirió a la Declaratoria de Compromiso con la Niñez, una estrategia nacional que busca:
- Proteger derechos con acciones concretas
- Priorizar el bienestar emocional y físico
- Impulsar políticas públicas con enfoque de equidad e inclusión
Nueva convención, nuevos retos
Sara Hernández de Monreal, presidenta del SEDIF Zacatecas, propuso una nueva Convención Nacional de Derechos Infantiles, argumentando que:
“Las niñas y los niños no son el futuro, son el presente vivo.”
Yucatán y su apuesta por la infancia
Acciones con enfoque de derechos humanos
Desde el Gobierno de Yucatán se ha impulsado una visión integral que combina:
- Protección legal
- Educación inclusiva
- Fortalecimiento del tejido familiar y comunitario
Una niñez que crezca sin miedo
Rocío García Pérez, titular del SNDIF, fue contundente:
“Los derechos de las infancias no son opcionales, son inviolables. Queremos niñas y niños felices, sin miedo, con dignidad.”
El compromiso asumido por Yucatán no es simbólico: es un paso concreto en un país donde la niñez aún enfrenta desigualdades profundas. ¿Será esta conferencia el punto de quiebre para ver a la infancia como prioridad real y no retórica?