“Si te mentí”: La canción de Macario Martínez que rinde tributo a The Last of Us

Macario Martínez lanza “Si te mentí”, una emotiva canción inspirada en The Last of Us que ha conquistado a fans de la serie y la música.

AL MOMENTO

- Advertisement -

Macario Martínez lanza “Si te mentí”, una emotiva canción inspirada en The Last of Us que ha conquistado a fans de la serie y la música.

Un cuarto en ruinas, un ukelele, y una voz que duele: Macario Martínez presentó “Si te mentí”, una canción inspirada en The Last of Us que pone a Joel en el centro de la emoción.

Un tributo musical nacido del apocalipsis

El domingo 13 de abril, Macario Martínez sorprendió a sus seguidores con el lanzamiento de una pieza que va más allá de lo musical. “Si te mentí” es su nueva canción, inspirada en la serie “The Last of Us”, y busca capturar no solo escenas, sino emociones que habitan en lo más profundo del universo creado por HBO y Naughty Dog.

Este tipo de proyectos no son comunes: un artista mexicano independiente rinde homenaje a una franquicia global con una canción cargada de intimidad, dolor y ternura. El resultado fue tan poderoso que se volvió viral en horas.

“La colaboración que no sabíamos que necesitábamos”, comentaron seguidores en Instagram.

Joel, Ellie y el dilema de mentir por amor

La voz de Joel, según Macario

Desde el primer acorde, queda claro que la canción no es una descripción externa, sino una confesión interna. Macario explicó que escribió la letra desde la perspectiva de Joel, el personaje interpretado por Pedro Pascal, quien enfrenta uno de los dilemas morales más fuertes de la serie: mentir para proteger.

La letra no evita el conflicto, sino que lo abraza: ¿hasta dónde se justifica una mentira si nace del amor?
En el universo de The Last of Us, donde cada día es una batalla por sobrevivir, la verdad a veces es un lujo peligroso.

Protección, confianza y vínculos humanos

El vínculo entre Joel y Ellie interpretada por Bella Ramsey se convierte en el corazón de la serie. Macario logra capturar esa dinámica en su canción, con frases que resuenan con quienes alguna vez mintieron por amor, miedo o instinto de protección.

La letra explora:

  • La confianza como arma y escudo
  • El peso de las decisiones personales
  • Las consecuencias emocionales de una mentira

Todo, sobre la melodía cálida de un ukelele, en un escenario que refleja el colapso del mundo y el refugio que representan los lazos humanos.

Un videoclip que mezcla intimidad y destrucción

Escenario postapocalíptico y emoción contenida

El video oficial de “Si te mentí” muestra a Macario sentado solo en un cuarto en ruinas, tocando su ukelele. La escena no necesita adornos: la emoción se transmite con crudeza, en un paralelismo directo con los escenarios devastados de la serie.

Mientras canta, se intercalan escenas reales de “The Last of Us”, donde Pedro Pascal y Bella Ramsey dan vida a los protagonistas en su travesía por un mundo roto.

Este contraste entre lo íntimo y lo épico le da a la canción una potencia inusual: parece pequeña, pero dice lo que muchos fans sienten y no sabían cómo expresar.

The Last of Us, más que una serie

De videojuego a fenómeno cultural

The Last of Us nació como un videojuego en 2013, desarrollado por Naughty Dog. Su impacto fue tal, que se convirtió rápidamente en un ícono de la narrativa interactiva. La adaptación televisiva por parte de HBO, estrenada en 2023, superó las expectativas, gracias al talento de Craig Mazin (Chernobyl) y Neil Druckmann, creador del juego original.

Con una mezcla de drama, acción y profundidad emocional, la historia sigue a:

  • Joel, un contrabandista endurecido por la pérdida
  • Ellie, una adolescente que podría ser la clave para salvar a la humanidad

La primera temporada fue un éxito mundial, y el estreno de la segunda el mismo 13 de abril día del lanzamiento de la canción generó un momento perfecto para que el tema de Macario explotara en redes.

El poder del fanart sonoro

No es la primera vez que una serie inspira música, pero pocas veces ocurre con este nivel de sensibilidad. “Si te mentí” no es un cover ni una canción comercial: es un acto de interpretación emocional profunda.

“Me metí en la historia para entender las motivaciones de Joel. No quise narrar los hechos, sino los sentimientos”, explicó Macario.

Reacciones virales y orgullo mexicano

Redes que abrazan la vulnerabilidad

En las primeras 24 horas tras su publicación, la canción fue compartida cientos de veces. Los comentarios en redes sociales reflejan un orgullo palpable por el talento nacional y una conexión emocional genuina con la obra.

Entre los mensajes más destacados:

  • “Orgullo mexicano”
  • “Felicidades Macario”
  • “Hicieron famosa a la persona correcta”

Este tipo de reconocimiento espontáneo refuerza la legitimidad artística del proyecto, demostrando que el público sí valora las propuestas sinceras y con narrativa.

Un modelo para futuras colaboraciones fan-creativas

El caso de Macario puede abrir la puerta a una nueva forma de interacción entre artistas y productos culturales masivos. La fusión entre música, series y fandoms tiene un enorme potencial narrativo y comercial, siempre que se haga con respeto y autenticidad.

“Si te mentí” no solo es una canción: es un puente emocional entre la audiencia y los personajes de una historia que ha marcado a una generación. Macario Martínez ha logrado, sin grandes presupuestos ni campañas de marketing, darle voz al dilema más humano de un mundo deshumanizado: proteger a quien amas, incluso a costa de la verdad.

¿Estamos preparados para una ola de arte nacido desde el corazón de las historias que consumimos?

Viral“Si te mentí”: La canción de Macario Martínez que rinde tributo a...
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS