La costa de Tamaulipas se tiñe de rojo. La denuncia de ambientalistas sobre el uso de delfines como carnada para la pesca de tiburones ha desatado la Indignación. Al menos 19 ejemplares han sido víctimas de esta cruel práctica, encendiendo las alarmas sobre la protección de estos mamíferos marinos.
Indignación por el asesinato de delfines en Tamaulipas
El activista Jesús Elías Ibarra Rodríguez denunció el hallazgo de cuatro delfines muertos en Playa Bagdad, incluyendo una hembra embarazada. La situación ha generado una ola de protestas y llamados a la acción.
- Jesús Elías Ibarra Rodríguez declaró: “Utilizaremos todos nuestros recursos, aliados y contactos para detener esto. Es injusto”.
- Personal de PROFEPA ya se encuentra investigando los hechos.
- Ambientalistas exigen Justicia y el fin de esta práctica.
Los ambientalistas han enviado oficios a autoridades federales como PROFEPA y CONAPESCA, solicitando acciones concretas para proteger a los delfines. También han pedido el apoyo de la ciudadanía para visibilizar este ecocidio y presionar por medidas de seguridad.
Te puede interesar: El Canelo Álvarez agradece el cariño incondicional de su público y …
Llamado a la acción ciudadana
La ciudadanía y colectivos de protección animal han manifestado su indignación en redes sociales, exigiendo operativos de vigilancia y sanciones ejemplares para los responsables. Se hace un llamado a pescadores y comunidades costeras a denunciar estas prácticas ilegales.
- Exigencia de operativos urgentes de vigilancia.
- Sanciones ejemplares para frenar la matanza.
- Llamado a pescadores y comunidades costeras a denunciar.
Marco legal y sanciones por la caza de delfines
De acuerdo con el Artículo 420 del Código Penal Federal, la captura o privación de la vida de cualquier tortuga o mamífero marino es un delito grave.
- Pena: De uno a nueve años de prisión.
- Multa: De trescientos a tres mil días multa (entre 34 mil 239 pesos a 339 mil 420 pesos).
Te puede interesar: Tormenta tropical Mario y tu semana: Alertas, recetas y bienestar …
¿Será suficiente el peso de la ley para detener esta barbarie en las costas de Tamaulipas?