Una cena interrumpida por la violencia
Carlos Amador Chavela y César Gustavo Guzmán no imaginaban que aquella noche de tacos en Tlaquepaque sería la última de sus vidas. Ambos, consultores de seguridad con trayectorias destacadas, fueron asesinados a sangre fría durante un ataque armado que conmocionó a Jalisco.
El doble homicidio que sacudió Tlaquepaque
El 16 de mayo de 2025, a las 21:49 horas, se reportaron varias detonaciones de arma de fuego en una taquería ubicada en la Avenida Santa Rosalía, en la Colonia Residencial La Soledad, San Pedro Tlaquepaque. El saldo: dos hombres sin signos vitales y cuatro personas heridas.
Quiénes eran las víctimas
- Carlos Amador Chavela: Exdirector de la Fuerza de Tarea de la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo.
- César Gustavo Guzmán González: Presidente del capítulo Occidente de Asis Internacional, organización especializada en seguridad.
Ambos estaban vinculados a labores de consultoría y coordinación en temas de seguridad, lo que pone en la mesa posibles motivaciones tras el ataque.
Reacción inmediata de las autoridades
La Fiscalía del Estado de Jalisco confirmó que agentes del Ministerio Público y Policía de Investigación llegaron al sitio para abrir una carpeta de investigación. El lugar fue asegurado y se procesaron indicios con apoyo de peritos del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses.
“Ya se están realizando todas las diligencias correspondientes para esclarecer los hechos”, declaró un portavoz de la FGE.
La escena del crimen
- 2 hombres muertos en el lugar
- 4 personas heridas (2 hombres, 2 mujeres)
- Operativo en curso al momento del ataque
Los cuerpos fueron trasladados a la morgue de Tlaquepaque y se espera su entrega a familiares en las próximas horas.
Posicionamiento internacional
El Consulado de Estados Unidos en Guadalajara emitió un comunicado expresando su preocupación:
“Nos preocupa profundamente cualquier acto de violencia”, señaló la vocera de la sede diplomática.
Aclararon también que las víctimas no eran empleados de la Misión Diplomática estadounidense.
Implicaciones y preguntas sin responder
El ataque plantea serias dudas sobre:
- La seguridad de consultores y especialistas en el país
- Posibles amenazas contra organizaciones vinculadas a seguridad internacional
- El grado de infiltración del crimen organizado en zonas urbanas
La conexión de las víctimas con altos cargos en seguridad podría sugerir un crimen planeado, más que un acto de violencia aleatorio.
Un caso que podría cambiar la estrategia
Este asesinato no es un hecho aislado. Podría marcar un antes y un después en la forma en que se protegen los perfiles de alto riesgo dentro del ámbito de la seguridad pública y privada en México.

Contexto histórico
La violencia en Jalisco ha escalado en los últimos años, siendo Tlaquepaque uno de los municipios recurrentemente golpeados por el crimen organizado.
La tragedia de Tlaquepaque nos obliga a preguntarnos: ¿qué tan seguros están los expertos en seguridad en México? Lo ocurrido la noche del 16 de mayo no solo enluta a dos familias, sino que pone bajo escrutinio la capacidad del Estado para proteger a quienes trabajan por mantenernos a salvo.